$199 millones de pesos serán destinados para seis veredas cafeteres de Bello.
$199 millones de pesos serán destinados para seis veredas cafeteres de Bello.
Alcaldía de Bello
9 Oct 2025 03:18 PM

$199 millones de pesos serán destinados a seis veredas cafeteres de Bello (Antioquia)

Charlyn
García Vélez
La Alcaldía y la Federación Nacional de Cafeteros firman un convenio para poyar a estas familias

Desde la Alcaldía de Bello informó que fue firmado un convenio con la Federación Nacional de Cafeteros para fortalecer la producción y calidad del café del municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá. 

Dicho convenio se encuentra beneficiando a seis veredas de esta localidad, proyecto que comenzó en el mes de septiembre con una convocatoria e inscripciones. Según indicaron desde la administración, hasta el momento han entregado a estas familias cafeteras 20 de marquesinas para optimizar los procesos de secado y almacenamiento del grano y 6 módulos de beneficio que permiten modernizar la postcosecha, reduciendo pérdidas y garantizando un producto con mayor valor en el mercado. 

La directora técnica de Desarrollo Rural de Bello, Sara Cabrera Ríos, explicó que este convenio contará con una inversión de $199.491.240 y beneficiará las familias de las veredas Tierradentro, Hatoviejo, Potrerito, La Palma, Granizal y La Primavera.

Lea también: Capturado alias ‘El Flaco’, integrante de red transnacional de narcotráfico vinculada con el grupo delincuencial ‘La Terraza’ 

Entre los procesos que desarrollará también se encuentra la fertilización de más de 100.000 árboles de café, realizar análisis de suelo a 25 familias y suministrar 25 kits de seguridad alimentaria que incluye semillas, árboles y gallinas ponedoras. 

María Alejandra Muriel, integrante del Comité de Cafeteros de Antioquia, aseguró que buscarán fortalecer las fincas cafeteras de Bello para mejorar la calidad, productividad y quieren ser mejores cada día.

Cabe resaltar que el municipio de Bello actualmente tiene 118 hectáreas productivas de café. Las cuales están distribuidas en 129 fincas y 6 veredas, la mayoría se encuentra ubicada por encima de los 1.800 metros sobre el nivel del mar. 

También puede leer: Personería de Medellín abrió investigación contra funcionarios por presuntas irregularidades durante marcha Pro-Palestina

“Estas condiciones, sumadas al acompañamiento técnico brindado por el Comité de Cafeteros y la Secretaría de Medio Ambiente a través de la Dirección Técnica de Desarrollo Rural, aseguran que el municipio continúe proyectando café de alta calidad”, argumentaron desde la administración local. 

Así mismo, afirmaron que esperan alcanzar una producción anual de 17.500 arrobas, las cuales superarían los 5.000 millones de pesos.