
Gobernadora de Chocó afirma que su departamento es el más afectado con los bloqueos en la vía Panamericana
A través de su cuenta de X, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba se pronunció frente al bloqueo que adelantas las comunidades en Risaralda y que se cumplen siete días.
La mandataria indicó que la vía Quibdó-Pereira lleva varios días cerrada por protestas en el corregimiento de Santa Cecilia, ubicado en el municipio de Pueblo Rico, Risaralda y durante estos días de manifestación ciudadana, han estado en contacto con la administración de este departamento y agradecieron la disposición al diálogo.
Lea también: Rescataron los 23 mineros atrapados en mina de oro en Segovia, Antioquia
Además, expresó que también han estado conversando con varias instituciones, pero con el paso de los días, Chocó se está viendo muy afectado con estas protestas.
“Infortunadamente, a pesar de que se trata de un conflicto en otra jurisdicción, el principal afectado es el Chocó, por lo mismo es importante que las comunidades sopesen que los derechos de todos son igualmente importantes”, fueron las palabras de la mandataria gubernamental.
También puede leer: Denuncian a hombre por acoso sexual a una niña de 12 años en bus de Medellín
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi informó que este miércoles avanzan con los diálogos y espera que se logre un acuerdo con las comunidades y la vía pueda ser habilitada.
La vía Quibdó-Pereira lleva varios días cerrada por protestas adelantadas por algunas comunidades en el corregimiento de Santa Cecilia, municipio de Pueblo Rico (Risaralda); hemos mantenido comunicación con la gobernación de Risaralda y agradecemos su disposición al diálogo con…
— Nubia Carolina Córdoba-Curi (@NubiaCarolinaCC) September 24, 2025
Cabe resaltar que se cumplen siete días de bloqueos en la vía Panamericana que comunica a Risaralda con Chocó. Los integrantes del resguardo indígena Gitó Dokabú se encuentran solicitando al Gobierno Nacional que atienda sus necesidades y busquen soluciones a las problemáticas que tienen en sus territorios.