Reunión Chocó
Reunión Chocó
RCN RADIO
22 Ago 2025 09:18 PM

Chocó activó acciones para atender la problemática migratoria en la zona fronteriza

Charlyn
García Vélez
Definieron acciones para atender la problemática que enfrenta este departamento por el fenómeno de la migración.

En Bahía Solano, Chocó se desarrolló la primera sesión de la Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios con la que buscan abordar la problemática migratoria que se está viviendo en los municipios fronterizos con Panamá.  

Según indicó la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, desde el departamento se encuentran buscando una respuesta a los desafíos que se presentan en la población migrante, las que se encuentran refugiadas y las personas que han retornado y se encuentran asentada en Chocó.  

La mandataria indicó que durante el primer encuentro analizaron las principales problemáticas y definieron algunos compromisos para controlar este fenómeno.  

Lea también: Una persona muerta dejó incendio de una vivienda en Medellín

"El objetivo es que la migración no represente una crisis para los territorios, sino que las fronteras se conviertan en un activo de desarrollo para el Chocó", expresó la mandataria. 

La gobernadora explicó que durante el desarrollo de la mesa fueron presentadas las cifras de atención en cada municipio a esta población, donde lograron evidenciar el colapso que hay actualmente en la capacidad institucional local para atender la magnitud de este fenómeno. 

También evidenciaron la necesidad de crear protocolos urgentes para la atención de los menores de edad que hacen parte de la población migrante y fortalecerán los mecanismos de respuesta en los puntos de ingreso al departamento. 

También puede leer: El representante Antioqueño Hernán Cadavid pide retornar a la fumigación de cultivos ilícitos

Además, adquirieron compromisos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a partir del 1 de septiembre, para instalar un equipo permanente en Juradó con el que buscarán garantizar los derechos de la niñez y habilitarán un punto de entrega de bienestarina líquida en Acandí y Juradó.  

En cuanto a Migración Colombia, contarán con un funcionario adicional en Juradó y Bahía Solano para reforzar los procesos de control y atención. 

Mientras que entre los compromisos adquiridos por la gobernadora Nubie Carolina Córdoba se encuentran la adecuación de un punto de albergue en Juradó y la convocatoria a una reunión con el Gobierno Nacional para presentarle las necesidades que los municipios fronterizos tienen y gestionarán decisiones concretas.