
En la noche de este jueves, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, confirmó que se logró un acuerdo con la mesa minera del departamento, lo que permitió levantar el paro minero que mantenía bloqueadas las vías que comunican a esta región del país con Antioquia y Risaralda.
La mandataria explicó que con esta decisión se restablece la movilidad en los principales corredores viales afectados, lo que alivia las dificultades que durante varios días impactaron el transporte de pasajeros, alimentos y combustibles.
Le puede interesar: Accidente en Ciudad Bolívar: periodista cayó 15 metros a una quebrada y fue trasladado intubado a Medellín
En medio del anuncio, la gobernadora Córdoba informó que desde el departamento de Chocó se construirá un protocolo para la formolización de los mineros.
Le puede interesar: Mesero sufre graves quemaduras tras explosión de gas que calcinó un tradicional restaurante italiano en Envigado
A pesar de este avance, las autoridades departamentales hicieron un llamado al diálogo permanente para evitar nuevos bloqueos que puedan afectar la economía local.
Sin embargo, mientras se confirma el fin del paro minero, la comunidad indígena de Guarato, en el municipio de Tadó, anunció un nuevo bloqueo para el próximo lunes festivo sobre la vía Quibdó–Pereira. Los líderes indígenas argumentan presuntos incumplimientos del Gobierno Nacional frente a compromisos adquiridos anteriormente.
Las autoridades confían en que, tras este acuerdo con la mesa minera, prevalezca el diálogo y no se materialicen nuevas manifestaciones en las vías.
Bloqueos generaron caos en las vías
Tras el anuncio realizado por la Asociación de Mineros Agroambientales del Chocó, ASOMACHO y la Federación de Mineros del Chocó, de Paro indefinido en la vía que comunica a Quibdó con Medellín “Por el incumplimiento del Gobierno Nacional frente a los compromisos de formalización minera y ante la falta de voluntad del Ministerio de Defensa para construir una ruta que permita frenar los operativos contra la minería”.