
Se siguen conociendo reacciones entorno al fallecimiento de Miguel Uribe Turbay.
Tras su deceso, el senador Esteban Quintero, uno de sus compañeros de bancada, dijo: "Te mataron amigo del alma, mataron la ilusión, mataron la esperanza".
A su vez, el senador de la República reiteró que el legado de Miguel Uribe vivirá por siempre en la historia de Colombia.
"Fuiste un luchador y siempre serás un ejemplo a seguir; el ejemplo para todos nosotros. Duele mi alma, duele mi país", escribió en su cuenta de x.
Le puede interesar: Alias “Escorpión”, temido cabecilla, fue capturado en Carepa por ordenar asesinatos selectivos
Otras de las voces que también se han sumado a las expresiones de solidaridad, ha sido la del senador Andrés Guerra, también militante del Centro Democrático.
"DUELE COLOMBIA… Dios te bendiga @MiguelUribeT. Diste la batalla compañero….. Te acompañe 3 años en el senado, además recorrimos COLOMBIA como precandidatos a la presidencia por el @cedemocratico. A toda tu familia bendiciones. Vuela a la eternidad", dijo Guerra Hoyos.
Lo que dijo Álvaro Uribe
El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, lamentó el fallecimiento del senador y precandidato a la presidencia, Miguel Uribe Turbay.
Fue en su cuenta de x, donde el ex jefe de Estado dijo que con la muerte del precandidado, "le matan la esperanza a Colombia".
“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia.”
La muerte de Miguel Uribe Turbay se da justo cuando este fin de semana sufrió una crisis, producto de una hemorragia en el sistema nervioso central.
“El paciente Miguel Uribe Turbay continúa en manejo integral y multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos. En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica”, decía el parte médico.
También se indicaba que el senador había requerido reiniciar bloqueo neuromuscular y sedación profunda, además de permanecer bajo monitoreo constante.
Miguel Uribe Turbay, de 38 años, era uno de los rostros más visibles del uribismo y había iniciado su precampaña presidencial con el respaldo del Centro Democrático. Su carrera pública incluyó roles como concejal, secretario de Gobierno de Bogotá y senador de la República.