Piden tumbar curul del senador Miguel Uribe Turbay
Según el demandante, por estos hechos, el senador habría incurrido en la causal de pérdida de investidura por violar el régimen de inhabilidades e incompatibilidades.
Foto red social Instagram @migueluribe
11 Ago 2025 06:49 AM

Líderes políticos y gremios económicos lamentan la muerte de Miguel Uribe Turbay y rechazan la violencia en Colombia

Sara Camila
Fajardo Castellanos
AmCham pide reafirmar el compromiso de Colombia con la vida, el diálogo y la convivencia.

La muerte del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrida este 11 de agosto tras permanecer dos meses en lucha por su vida luego del atentado del pasado 7 de junio en Bogotá, generó reacciones de distintos gremios económicos, que expresaron su solidaridad con la familia del congresista y su rechazo a la violencia en el país.

Lea más: Alias “Escorpión”, temido cabecilla, fue capturado en Carepa por ordenar asesinatos selectivos y coordinar rutas de narcotráfico

La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, llamó a que el país reafirme su compromiso con la vida, el diálogo y la convivencia.

Colombia necesita reafirmar su compromiso con la vida, el diálogo y la convivencia, rechazando de manera unánime toda forma de violencia. Hoy más que nunca, honremos su memoria trabajando por un país unido, en paz y con instituciones fuertes”, señaló.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, destacó la trayectoria de Uribe Turbay y lamentó que haya sido víctima de la violencia.

Miguel Uribe cae ante la violencia inaceptable de nuestro país”, afirmó. Recordó que fue “una voz joven que, a pesar de las circunstancias difíciles que le puso la vida, luchó y trabajó por Colombia, que soñaba con seguir haciéndolo”. También relató que tuvo oportunidad de compartir con él “el último día de su vida antes del acto que terminó con una joven promesa de la política” y expresó su solidaridad con la familia.

Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, manifestó que el senador será siempre un referente de compromiso con el país.

Ojalá que esta triste despedida nos sirva para entender que Colombia merece un mejor destino”, dijo. En nombre del gremio, envió un mensaje de acompañamiento a su padre, esposa, hijo y hermana, y deseó que encuentren la fortaleza para afrontar la pérdida.

Lea también: "No solo atentaron contra él, atentaron contra la democracia": alcalde de Medellín tras muerte de Miguel Uribe

Tambien, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, lamentó la muerte del senador y advirtió que el país continúa arrastrando una historia de violencia política.

“Rechazo este ataque a la libertad de expresión, a la participación política y exigimos justicia porque pensar diferente no puede ser una condena a muerte”, afirmó Harman, al recordar que la violencia política vuelve a cobrar una vida en Colombia.

El funcionario expresó su solidaridad con la familia y allegados del congresista, y reiteró la necesidad de garantizar un entorno seguro para el ejercicio político en el país.