Migración registra 70 inadmisiones este año en Antioquia por posibles casos de explotación sexual
Tras presentar varias inconsistencias y luego de ser sorprendidos con elementos que apuntaban a posibles actividades de turismo con fines de explotación sexual en Medellín, cuatro ciudadanos estadunidenses fueron inadmitidos desde el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro.
Le puede interesar: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico
Según el reporte de Migración Colombia, los ciudadanos extranjeros no lograron justificar de manera coherente los motivos de su visita. Además, en el caso de uno de ellos, en su equipaje, se halló una cantidad de preservativos y artículos sexuales, lo que generó alerta entre las autoridades.
Le puede interesar: “Esto es una amenaza directa para nuestro comercio exterior”; Juan Espinal sobre importar gas desde Venezuela
Ante esta situación, el organismos migratorio decidió inadmitir a estos ciudadano y para eso, las personas retornaron de inmediato a sus lugares de destinos. A la fecha, según la oficina de seguridad de Migración, 70 casos similares se han reportado desde el departamento de Antioquia,
"No permitiremos que Colombia sea destino para quienes representen una amenaza para la niñez. Nuestra lucha contra la explotación sexual de Niños, Niñas, Adolescentes y mujeres es absoluta y permanente”, reiteró la directora general de Migración, Gloria Esperanza Arriero.
Entre tanto, la directora regional de Migración en Antioquia , Paula Andrea Salazar, dijo " Antioquia se ha caracterizado por ser una región pujante, diversa, reconocida por su cultura, su riqueza natural y la hospitalidad de su gente. En este territorio, donde la niñez y las mujeres son valoradas como pilares fundamentales del tejido social, las instituciones y la ciudadanía mantienen un compromiso permanente con la convivencia, la legalidad y el respeto. El turismo antioqueño es, ante todo, de cultura, naturaleza y tradición paisa, no de explotación ni vulneración", indicó la funcionaria.