Medellín reubicó 246 metros de redes subterráneas de alcantarillado para avanzar en las obras del Metro de la 80
La Alcaldía de Medellín y el Metro de Medellín finalizaron la reubicación de cerca de 246 metros de redes subterráneas de alcantarillado, un procedimiento importante para continuar con la construcción del Metro de la 80, siendo este, uno de los proyectos de movilidad más importantes de la capital antioqueña.
Los trabajos se desarrollaron entre la transversal 78 y las carreras 67 y 69, en el barrio Córdoba, al norte de la ciudad. Según explicó Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, este proceso se realizó mediante una metodología de construcción sin zanja, lo que permitió mantener la movilidad y las actividades cotidianas en la zona.
Le puede interesar: En manos del Tribunal Superior de Medellín quedó la impugnación de MinHacienda que niega los recursos para consulta en Antioquia
“Este es un trabajo pionero para obras similares que haremos en el corredor. Gracias a esta técnica pudimos avanzar sin afectar el tráfico ni la vida rutinaria. Agradecemos a la comunidad por su apoyo y comprensión”, afirmó Elejalde.
Le puede interesar: Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia
Las intervenciones garantizan la viabilidad del proyecto y buscan evitar futuras afectaciones en la prestación de los servicios de alcantarillado y acueducto cuando el sistema de transporte masivo entre en funcionamiento.
Actualmente, el proyecto del Metro de la 80 avanza con un 49,45 % de ejecución en las demoliciones de predios de San Germán, un 84 % en el sector del patio-taller, y un 81 % en la construcción que suministrará energía al sistema desde la subestación de EPM, ubicada en el barrio Calasanz, hasta la avenida 80.
Con este avance, la Alcaldía de Medellín y el Metro destacaron que se trata de un nuevo hito en la construcción del Metro de la 80, una obra que beneficiará a más de un millón de habitantes en la capital antioqueña.