Más de 103 mil millones de la Tasa de Seguridad ha invertido la Gobernación de Antioquia en policías y soldados
La Gobernación de Antioquia entregó ante la Asamblea Departamental un balance sobre el recaudo y la inversión de los recursos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana durante el 2025.
Sobre este balance, el secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, el brigadier general en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán, indicó que, estos recursos se han invertido en cuatro de los cinco focos de inversión de la Tasa de Seguridad.
Es decir, en Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura; tecnología ante menor pie de Fuerza; infraestructura digna para Soldados y Policías y escenarios deportivos para la convivencia ciudadana.
Igualmente, el general Martínez recordó que a la fecha se han entregado 49 camionetas, 24 motocicletas, un camión, 500 morrales, 500 hacamas y 500 ponchos a la Fuerza Pública.
El funcionario destacó que el recaudo a la fecha, por más de 103 mil millones de pesos, ha sido exitoso porque “demuestra el compromiso de los Antioqueños con sus Soldados y Policías”.
En este mismo encuentro de control político, el funcionario anunció que ya llegaron 103 motocicletas que serán entregadas en las próximas semanas a la Policía Nacional en el departamento. También confirmó que serán 271 escenarios deportivos en 114 municipios los que ya están contratados y se intervendrán en los próximos meses para el mejoramiento en infraestructura y la conexión con cámaras al Nodo Departamental de Seguridad, con el fin de que sean espacios para la convivencia ciudadana.
Lea también: El hombre que le contó al mundo que Armero había desaparecido
También agregó que, en pocos días arrancaría los mejoramientos en 25 estaciones de policía priorizadas en ocho subregiones, así como los estudios, diseños y la construcción de la guardia del Batallón Energético y Vial del Ejército Nacional en San Carlos, que hoy cuenta con una caseta de tablones para proteger su infraestructura.
Lea también: Hinchas de Nacional y América se enfrentaron a palo y cuchillo en plena clínica de Medellín
En tecnología, la Gobernación de Antioquia habilitó la operación 24/7 del Número Único de Seguridad y Emergencias 123 con operadores propios para atender casos de seguridad, convivencia y emergencias; además, ha conectado 800 cámaras de privados en 44 municipios al Nodo Departamental de Seguridad.