Evento de movilidad sostenible en Medellín
Evento de movilidad sostenible en Medellín
Metro de Medellín
13 Nov 2025 12:24 PM

Líderes mundiales de movilidad se reúnen en Medellín para dialogar de transporte público

Mateo
Zapata Correa
El evento lo organiza el Metro de Medellín durante la conmemoración de sus 30 años

Más de 400 líderes del transporte público de diferentes países visitan la capital antioqueña para participar en el Latin America Forum, un evento internacional organizado por la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) y el Metro de Medellín, en el marco de la celebración de sus 30 años de operación.

El encuentro, que se desarrolla en el Orquideorama del Jardín Botánico, reúne a expertos y expositores de Europa, Asia y toda América, quienes intercambian experiencias sobre innovación, sostenibilidad y el papel de las personas como eje central del sistema de transporte.

Le puede interesar: Doble captura en Rionegro: Migración frena fuga de colombianos buscados por presuntos delitos de pornografía y abuso de menores

El gerente del Metro de  Medellín, Tomás Elejalde, destacó la importancia del foro para “direccionar la estrategia del transporte público hacia el futuro”, con temas como transformación digital, toma de decisiones basadas en datos y resiliencia climática

Le puede interesar: Rionegro: Niegan ingreso a rusos y kazajos vinculados al crimen transnacional

Por su parte, Mohamed Mezghani, secretario general de la Asociación Internacional de Transporte, destacó que Medellín es ejemplo mundial por su modelo de transporte multimodal, que integra metro, tranvía, metrocables y buses en un sistema “puerta a puerta” reconocido internacionalmente.

En medio del evento, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que la ciudad debe seguir reinventándose en materia de movilidad, y anunció su intención de llevar el Metrocable hasta el corregimiento de San Antonio de Prado. Además, resaltó la llegada de 13 nuevos trenes al Metro de Medellín en 2027, lo que permitirá mejorar la capacidad del sistema en un 18% y optimizar los tiempos de viaje y la calidad del servicio.

Con este foro, la ciudad de Medellín reafirma su posición como referente internacional en movilidad sostenible, innovación y transporte público eficiente para las ciudades del futuro.