Atienden a una ocelote infantil en el Valle de Aburrá
Atienden a una ocelote infantil en el Valle de Aburrá
Área Metropolitana
31 Oct 2025 07:57 AM

Expertos en el Valle de Aburrá trabajan para devolverle las condiciones silvestres a una ocelote infantil

Mateo
Zapata Correa
El animal llegó al centro de atención, aparentemente, víctima de la tenencia ilegal.

Al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá llegó un ocelote hembra de aproximadamente cuatro meses de nacida.

Aunque la persona que entregó al animal no dio detalles  sobre su procedencia, sí aseguró que fue rescatado de una zona de alta vulnerabilidad, donde podría haber presencia de cazadores y donde el felino corría riesgo.

De acuerdo con el primer parte médico, el animal presentó conjuntivitis leve en su ojo izquierdo y un cuadro de diarrea moderada, posiblemente derivado del estrés causado por los días que pasó fuera de su entorno natural. Sin embargo, los especialistas encontraron comportamientos alentadores: la pequeña ocelote se esconde ante la presencia humana y muestra conductas propias de su especie, lo que facilitaría su proceso de rehabilitación y futura reintroducción a su hábitat natural.

Le puede interesar: A Luis Miguel lo mataron: Este hombre sería, al parecer, el responsable del crimen Yuri Alejandra en la comuna 13

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que desde 2024 este es el quinto ocelote recibido en el centro, la mayoría asociados a casos de tráfico ilegal de fauna silvestre. Entre los antecedentes se encuentran un ejemplar hallado en una terraza en el municipio de Bello, otro encontrado en vía pública dentro de un costal, y dos más entregados de manera voluntaria.

Le puede interesar: Hombres armados asesinaron a una mujer que se dirigía a su casa en zona rural de El Bagre. Las autoridades investigan

Precisamente, el Área Metropolitana dijo que el ocelote es un felino nativo de América, de hábitos nocturnos y solitarios, cuya dieta incluye pequeños mamíferos, aves, reptiles y anfibios, lo que lo convierte en un regulador natural de poblaciones dentro de su ecosistema.

Finalmente, el Área Metropolitana reiteró su llamado a la comunidad para reportar cualquier caso de tenencia o tráfico ilegal de fauna silvestre a través de la línea 304 630 0090, con el fin de proteger las especies y evitar su comercialización.