Atención humanitaria en Briceño, Antioquia
Atención humanitaria en Briceño, Antioquia
Gobernación de Antioquia
26 Oct 2025 08:16 AM

Ayudas humanitarias y tropas del Ejército llegaron a Briceño para atender crisis humanitaria

Mateo
Zapata Correa
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó el municipio, indiciando que la grave situación de seguridad es por culpa de Petro

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que visitó en las últimas horas el municipio de Briseño, en el norte del departamento, donde se vive una grave crisis humanitaria producto de las intimidaciones de grupos armados ilegales.

De acuerdo con el mandatario regional, más de 2.156 personas han sido desplazadas de sus hogares debido a la violencia, y ante esto, según Rendón,  el gobierno del presidente Petro ha brillado por su ausencia. 

Sobre su visita, el funcionario aseguró que la grave situación humanitaria que vive Briceño se da por cuenta del negocio con los narcos y su relación con el presidente Gustavo Petro. 

Rendón señaló que, pese a la instalación de minas antipersona por parte de las disidencias de las FARC, ya llegaron tropas del Ejército Nacional al municipio y se espera que, con su acompañamiento, las familias desplazadas puedan retornar de manera segura a sus hogares.

Le puede interesar: Gobernación de Antioquia interpuso tutela para que giren los recursos de la consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

Además, informó que ha enviado dos oficios al Ministerio de Defensa solicitando el refuerzo de la seguridad en la zona norte del departamento. Sin embargo, advirtió que hasta el momento no ha habido respuesta del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Personería de Briceño, realizó acción de tutela contra la Presidencia, por considerar vulneración de DD.HH a desplazados

En medio de la situación, el Comité Internacional de la Cruz Roja también llegó al municipio de Briceño, y lo hizo con la entrega de 1050 kits de aseos y ayudas humanitarias. 

Allí, las autoridades hicieron presencia en las 16 veredas afectadas, con el propósito de entregar elementos de primera necesidad como jabón, cepillos, crema dental, desodorante, cuchillas de afeitar, así como también toallas higiénicas. 

Para esta semana, se espera que la situación de orden público mejore en el departamento, especialmente en las subregiones como la norte, nordeste y Bajo Cauca, donde el miedo sigue siendo un determinador especial para las poblaciones afectadas.