
Zona limítrofe entre Antioquia y Bolívar, atrapada entre campos minados y guerra territorial
El secretario de seguridad del departamento, Brigadier Luis Eduardo Martínez, alertó sobre la persistente y compleja situación de orden público en la zona limítrofe entre Antioquia y Bolívar, especialmente en sectores cercanos a Santa Rosa del Sur y el corregimiento de Guamocó.
Le puede interesar: Víctima de atentado a tiros falleció en un hospital de Medellín
Según el funcionario, a pesar de los reiterados llamados desde la Gobernación, el Ministerio de Defensa no ha respondido con la contundencia necesaria para contener los hechos violentos que se presentan de manera permanente en esta región.
Martínez señaló que desde el año pasado se mantiene una confrontación intensa entre estructuras ilegales del Clan del Golfo, el ELN y disidencias de las FARC, quienes disputan el control territorial de la Serranía de San Lucas, una zona rica en recursos naturales y estratégicamente ubicada. Históricamente, esta área ha tenido presencia del ELN, pero en los últimos meses el Clan del Golfo ha intentado ingresar, lo que ha generado una alianza entre el ELN y las disidencias para frenar su avance.
El secretario enfatizó que esta confrontación ha provocado desplazamientos forzados, confinamientos y la instalación de áreas minadas, lo que representa un grave riesgo para la población civil. “Desafortunadamente, en esos campos cae gente inocente”, expresó Martínez, al referirse al más reciente incidente ocurrido en Guamocó.
En las últimas horas, cinco mineros fueron víctimas de un campo minado mientras realizaban labores de limpieza en un camino de herradura. El hecho dejó un fallecido y cuatro heridos, uno de ellos con amputación de una pierna. Las autoridades confirmaron que el área continúa siendo de alto riesgo por la presencia de artefactos explosivos instalados por grupos armados ilegales.
Finalmente; Martínez reiteró la necesidad de una respuesta más decidida por parte del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de las comunidades que habitan en esta zona fronteriza.
Más noticias importantes
Antioquia destinará $4 mil millones para atender crisis financiera de la UdeA
Una buena noticia entregó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, al anunciar la asignación de 4 mil millones de pesos para la Universidad de Antioquia.
El anuncio se da luego de que el Ministerio de Educación Nacional ordenara en las últimas horas una vigilancia especial sobre el Alma Mater debido a la crisis económica que enfrenta desde 2024, la cual asciende a más de 350.000 millones de pesos.
El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, precisó que el giro será de aproximadamente 4.650 millones de pesos, recursos que hacen parte del compromiso asumido por el gobernador Andrés Julián Rendón, encaminado a generar soluciones que mitiguen el déficit financiero de la universidad.
Sobre el anuncio del ministerio, este ha generado preocupación al interior de la comunidad universitaria, pues se teme que la vigilancia especial sea el preámbulo de una eventual intervención por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño
A su vez, la Universidad de Antioquia interpuso un recurso de reposición contra la medida, argumentando que no es cierto que los recursos de la institución se estén destinando a fines distintos a su misión académica, tal y como lo dijo en su momento el Ministerio de Educación.
Por ahora, el la UdeA continúa a la espera de una respuesta oficial frente a este recurso, mientras la Gobernación reitera su respaldo financiero.