Dos jóvenes fueron asesinados en menos de 24 horas, uno en una finca bananera y otro en vía pública de Apartadó
Dos jóvenes fueron asesinados en menos de 24 horas, uno en una finca bananera y otro en vía pública de Apartadó
Referencia-Archivo.
23 Sep 2025 05:18 AM

Violencia en Apartadó: asesinan a un joven en una finca bananera y a otro en la calle

Yuli
Metaute Londoño
Una de las principales hipótesis es que estos asesinatos podrían ser el resultado de la violenta dinámica de las pandillas.

Las autoridades del Urabá antioqueño investigan el asesinato con arma de fuego de dos jóvenes en menos de 24 horas; hechos presentados en el municipio de Apartadó. 

Lea más: Alcaldesa de Chigorodó alerta posibles bloqueos por parte de las comunidades durante la apertura de Puerto Antioquia

El primer crimen se reportó en una finca bananera ubicada en el barrio Obrero. Allí, un joven conocido por sus allegados como "Pipe", fue asesinado. 

Horas después, la violencia volvió a sacudir al municipio en el barrio Alfonso López, donde Jhons Maikol de 21 años y apodado "Martillo", fue ultimado en plena vía pública. Su hermano, en un acto desesperado, lo cargó en brazos para llevarlo a un hospital, pero, no fue posible salvarle la vida.

Aunque las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes, una de las principales hipótesis es que estos asesinatos podrían ser el resultado de la violenta dinámica de las pandillas que operan en el municipio.

La gravedad de la situación ha obligado a la administración municipal a tomar medidas drásticas. Hace tres meses, se decretó un toque de queda para menores de 18 años como respuesta al aumento de riñas y muertes vinculadas a la actividad de estas bandas. 

Según la alcaldía, se han identificado a cerca de 800 jóvenes que integrarían estos grupos delincuenciales.

Uno de los casos más impactantes fue el de una víctima que recibió 35 machetazos por parte de una turba en meses anteriores. La muerte de este joven, que había recuperado su libertad tras cuatro años en un centro de detención por homicidio, fue señalada por las autoridades como un acto de venganza.

Es importante mencionar que, las autoridades municipales, en colaboración con organizaciones sociales, han implementado un enfoque integral para abordar el problema. Los esfuerzos se concentran en barrios críticos como Ortíz y El Obrero, donde se han puesto en marcha programas educativos, culturales, deportivos y de oferta de empleo para ofrecer una alternativa a los jóvenes en riesgo, con una inversión de aproximadamente $400 millones de pesos.

Más noticias importantes

Habitantes de Turbo advierten con bloquear la vía al mar ante el abandono de las calles por parte de la administración

Habitantes de 10 barrios ubicados en la zona urbana del Distrito de Turbo se cansaron de la poca gestión de la Alcaldía frente al estado de las vías y bloquearon con llantas y palos algunos corredores viales como signo de protesta.  

De acuerdo con los habitantes que se concentraron para manifestar su molestia ante el mal estado de las calles, son cerca de 10 barrios que representan el 70% de la población urbana que están inundados de lodo, escombros y vegetación y agregan que llevan años esperando una intervención por parte del Distrito. 

Sumado a la grave situación de las vías, habitantes aseguran que, con la llegada del invierno es más difícil movilizarse por los corredores viales, especialmente en los barrios Santa fe, Brisas y Jesús Mora.  

El vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Santa Fe, Alder Lozano García aseguró que, el actual alcalde Alejandro Abuchar González no ha cumplido su promesa de reparar las vías y ante los reiterados incumplimientos y el agotamiento de la comunidad, indicó que es posible que en los próximos días haya un bloqueo de la vía al mar, vía principal a la zona turística del Distrito. 

Eduardo Diani, habitantes y comerciante aseguró que, es evidente la falta de mantenimiento en las calles de los barrios periféricos del Distrito; además esta situación ha impactado negativamente el comercio debido a que, los carros repartidores ya no quieren ingresar a estas zonas.  

Irina Correa, habitante del barrio Jesús Mora afirmó que, la situación se debe al descuido de la administración y le preguntó al alcalde Alejandro Abuchar ¿Dónde están los impuestos del Distrito? 

Lea también: Concejal y exfiscal de Medellín, Claudia Carrasquillas responde a los señalamientos de alias “Douglas” y alias “Carlos Pesebre”

Ante la protesta de los habitantes y la advertencia de cierre de la vía al mar, la administración municipal no se ha pronunciado.