Animales Silvestres - 2025 - Agosto - Medellín
Animales Silvestres - 2025 - Agosto - Medellín
Cortesía - Cornare
25 Ago 2025 10:54 AM

Veintidós animales en Antioquia no superaron la rehabilitación y tuvieron que ser trasladados a Cundinamarca

Verónica
Gómez Perea
Los 22 animales fueron transportados en un helicóptero UH-60 Black Hawk y estarán protegidos en Piscilago, donde tendrán refugio definitivo.

Cornare y la Fuerza Aeroespacial Colombiana movilizaron a 22 animales silvestres hasta el Parque de Conservación Piscilago, institución que se dedica al bienestar animal y la conservación de los animales, cuya sede se ubica en Cundinamarca.  

Se trató de una guacamaya escarlata que no volverá a volar largas distancias, un búho ocelado que perdió la habilidad de cazar y dos pequeños titíes grises que crecieron entre rejas, siete tortugas charapa de puntos amarillos (Podocnemis unifilis), una tortuga caja (Kinosternon dunni), una tortuga matamata (Chellus sp.), un cernícalo común (Falco sparverius), una tucaneta esmeralda (Aulacorhynchus albivitta), una lora frente roja (Amazona autumnalis) y cuatro loras barbiamarillas (Amazona amazonica)  los cuales llegaron al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cornare tras entregas voluntarias y operativos de control. 

De acuerdo con Cornare, estos individuos fueron extraídos de la vida silvestre y mantenidos en cautiverio durante meses e incluso años y aunque fueron incluidos en procesos de rehabilitación, no lograron recuperar las condiciones necesarias para sobrevivir en libertad, por lo que regresar a su hábitat natural ya no era posible. 

Lea también: Barrio de Rionegro tendrá escaleras eléctricas

Estos 22 animales fueron transportados en un helicóptero UH-60 Black Hawk y estarán protegidos en Piscilago, donde tendrán refugio definitivo.  

Lea también: Líder social completa 14 días retenido en Antioquia: CICR está listo para intervenir si se cumplen requisitos humanitarios

"Cada vez que recibimos un animal silvestre víctima de cautiverio nos enfrentamos a una realidad dolorosa: no todos logran volver a la libertad. Por eso, estos traslados son también un mensaje a la comunidad para que no compre, no tenga ni promueva el tráfico de fauna. Es una responsabilidad de todos proteger la vida silvestre", expresó Javier Valencia González, director general de Cornare. 

De acuerdo con la entidad, la presencia de estos animales será un recordatorio permanente de que cada compra ilegal, cada jaula en un hogar y cada animal arrebatado de la naturaleza deja huellas irreparables en las espacies.