
Uribe aseguró que las fallidas estrategias de Petro contra el nacotráfico agravan la crisis con Estados Unidos.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se sumó a las múltiples reacciones que han cobrado valor en medio de la nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
Sus palabras se dan en medio de las declaraciones del presidente Donald Trump, que calificó a Gustavo Petro como un líder del narcotráfico y anunció el fin de la ayuda económica desde ese país.
Uribe aseguró que el narcotráfico destruye la juventud, la familia, la democracia y, sin duda, toda la nación.
Le puede interesar: "La decisión de EE. UU. es un coletazo buscado por Petro. Una provocación peligrosa": gobernador de Antioquia
De igual forma, el exmandatario se refirió a la lucha contra las drogas. Dijo que Colombia, actualmente, distribuye miles de toneladas de cocaína a varios países.
"Colombia, duele decirlo, entrega más de 1.800 toneladas de cocaína anualmente al mercado. Esto causa todo el mal interno y genera la más negativa reacción internacional", dijo el expresidente.
Sobre el poder de los grupos ilegales y la expansión del narcotráfico, Uribe señaló que la crisis se viene dando desde el Acuerdo de la FARC de 2016 que, según él, le dio impunidad al narcotráfico, y ahora todo se agudiza con la llamada "paz total".
Le puede interesar: Políticos y académicos de Antioquia advierten impacto de la tensión de Petro con Trump
"Para los neo comunistas el narcotráfico es una herramienta eficaz de destrucción de la democracia. Todo lo disfrazan en la búsqueda de la paz. Y hay muchos políticos que les hacen el juego", agregó el exmandatario.
Ante esto, el expresidente Uribe mantiene su posición de que para salvar a Colombia se debe pensar en un nuevo gobierno.
"Vamos con decisión por un nuevo Gobierno, resuelto a transformar a Colombia lo cual necesita reconstruir la relación con los Estados Unidos", agregó el expresidente