
Fenalco Antioquia anuncia su respaldo al alcalde de Medellín por viaje a EE.UU.
A raíz de la molestia del presidente Gustavo Petro frente a los planes de los alcaldes de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena de viajar este domingo a Estados Unidos para evitar que Colombia pierda la certificación del país norteamericano en la lucha contra las drogas, Fenalco Antioquia manifestó su apoyo al alcalde local en continuar con este viaje.
Fenalco Antioquia aseguró que los alcaldes emprenderán este viaje con el propósito de evitar la descertificación antidrogas, por parte de ese país, y agradeció a los mandatarios de Bogotá, Carlos Fernando Galán; de Cali, Alejandro Eder; de Barranquilla, Alejandro Char; y Cartagena, Dumek Turbay, quienes junto al alcalde de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez, toman esta iniciativa ante el riesgo inminente de que Colombia pierda la certificación que le permite acceder a cooperación militar y económica de EE.UU.
Lea también: Grave accidente de tránsito: Volqueta perdió el control y terminó en una unidad residencial
“Desde Fenalco Antioquia respaldamos la gestión que hará en los próximos días nuestro alcalde Federico Gutiérrez junto a cuatro mandatarios regionales más, cuatro alcaldes de ciudades capitales en Washington D.C., ante el inminente riesgo de descertificación en el que está corriendo Colombia. Estados Unidos es nuestro aliado estratégico en inteligencia, en combate al crimen organizado y las posiciones del presidente Petro no representan la voluntad del país. Respaldamos esta gestión y la agradecemos desde el gremio del comercio”, indicó la directora ejecutiva, María José Bernal Gaviria.
Desde el gremio reiteraron el apoyo y gratitud a estos cinco alcaldes por asumir esta gestión en defensa de los intereses regionales y nacionales.
Lea también: Tropas del Ejército fueron atacadas con arma de fuego en puesto de control militar en el norte de Antioquia
“Esta acción se considera una respuesta sensata y oportuna frente a una amenaza real que podría debilitar la seguridad y la estabilidad económica de todo el país”, indicaron desde Fenalco.