
Transportadores reportan una caída del 30% en pasajeros por cierre en la Troncal del Café
Hace unos días se anunció el cierre total de la Troncal del Café, específicamente en el sector Sinifaná, mientras se adelantan las obras de drenaje y diques en la quebrada, lo que puede generar un tiempo estimado de 8 meses.
Ante el cierre y la situación que se ha presentando en esta importante vía del departamento, desde la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia, explicaron que desde junio les ha tocado buscar vías alternas para poder llegar a los diferentes municipios del suroccidente del país, el Chocó y el Suroeste antioqueño, aumentando los costos de operación y los tiempos de los desplazamiento.
Lea también: Sindicato de Defensores de Familia respaldó cese de actividades de empleados del ICBF Antioquia
Juan Pablo Acosta, presidente de esta Asociación, aseguró que durante estos casi tres meses han observado una disminución de usuarios cercana al 30%. Además, manifestó que las obras anunciadas por la concesión son paliativas y no estarían solucionando definitivamente la problemática.
"No solucionan definitivamente la problemática que tiene la concesión vial del Pacífico en el sector de la Sinifaná, ahí se requiere un bitúnel que solucionaría definitivamente, pero las obras son bastante costosas y se requiere la voluntad por parte de la ANI. Adicional a estas obras, se requieren los 3.2 kilómetros de doble calzada que le falta a la concesión, al intercambiador de Sinifaná y al intercambiador de Primavera", dijo Acosta.
También puede leer: Asegurados hermanos señalados de asesinar a un hombre en situación de calle en Envigado
Acosta reiteró que, requieren que el Gobierno Nacional atienda de manera prioritaria los puntos solicitados para poder conectar a Pacífico 2 y 3 con Pacífico 1. Así mismo, señaló que se debe observar la funcionalidad y la conectividad entre el Medellín, el suroccidente del país y el suroeste antioqueño.
Tenga en cuenta que la concesión Covipacífico anunció el cierre total de la Troncal del Café en el sector Sinifaná, entre el PR 59+350 y el 60+000.
El tiempo estimado es de ocho meses, pero se proyecta habilitar el paso de manera gradual en un plazo menor. pic.twitter.com/DMAxBh7EQK
— Secretaría de Infraestructura (@ObrasAntioquia) August 13, 2025