Toque de queda en Apartadó para menores tras asesinato de joven con machetes en lo que sería guerra de pandillas 
Toque de queda en Apartadó para menores tras asesinato de joven con machetes en lo que sería guerra de pandillas 
Cortesía.
22 Mayo 2025 07:39 AM

Toque de queda para menores por presunta guerra entre pandillas en Apartadó

Yuli
Metaute Londoño
La restricción rige para los menores que se encuentren en espacios públicos o establecimientos comerciales sin la compañía de un adulto.

En una medida drástica para contener la creciente ola de violencia atribuida a posibles enfrentamientos entre pandillas, la administración municipal de Apartadó ha establecido un toque de queda para menores de 18 años. La decisión surge como respuesta a recientes y brutales asesinatos de jóvenes en la localidad, que han encendido las alarmas en la comunidad.  

Le puede interesar: “Por robar motocicletas” dice el letrero que le dejaron a un cadáver baleado en Apartadó

La restricción rige para los menores que se encuentren en espacios públicos o establecimientos comerciales sin la compañía de un adulto responsable. La medida ya está en vigor y se extenderá hasta el 21 de junio de 2025, operando en un horario comprendido entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m.  

Las autoridades han delineado claramente las consecuencias para quienes infrinjan esta disposición:  

-Los menores que sean sorprendidos incumpliendo el toque de queda serán conducidos por la Policía de Infancia y Adolescencia a un sitio designado por la Alcaldía.  

-Se notificará a sus padres o acudientes, quienes deberán firmar un acta de amonestación.  

-En caso de reincidencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) citará a los padres a una jornada de capacitación.  

Si los padres no asisten a dicha capacitación, se les impondrá una sanción de trabajo comunitario.  

La implementación de este toque de queda responde a una preocupante escalada de violencia que ha cobrado la vida de al menos dos jóvenes en circunstancias similares. Recientemente, un video de cámara de seguridad reveló los últimos momentos de José Daniel Varela Mejía, de 20 años, quien fue brutalmente asesinado en el barrio Ortiz de Apartadó. Las imágenes muestran cómo al menos cinco jovenes lo agredieron con machetes, causándole múltiples heridas que, a pesar de su traslado al hospital local, resultaron fatales.  

Este crimen se suma al de Santiago Gaspar Ramírez, ocurrido el pasado 20 de abril bajo el mismo modus operandi y en el mismo barrio, lo que sugiere una posible retaliación o confrontación entre grupos. 

Más noticias importantes

Cerca de 70 familias fueron evacuadas por deslizamiento de tierra en el barrio Villatina de Medellín

Unas 70 familias del barrio Villatina, en la Comuna 8 de Medellín, fueron evacuadas de manera preventiva en la madrugada de este jueves 22 de mayo, tras registrarse un deslizamiento de tierra que puso en riesgo la estabilidad de sus viviendas.

Lea también: Ejército rescató a dos personas secuestradas en zona rural de Granada, Antioquia

El movimiento en masa ocurrió cerca de las 2:00 a. m. y despertó a los habitantes de la zona, quienes alertaron de inmediato a los organismos de socorro. El Cuerpo de Bomberos de Medellín, junto con la Policía Nacional y el equipo del DAGRD, atendieron la emergencia y comenzaron la evacuación, incluyendo a las mascotas de las familias afectadas.

Las autoridades informaron que la evacuación se realizó por riesgo inminente de colapso estructural. Profesionales de la Alcaldía realizarán inspecciones técnicas para determinar si las viviendas pueden ser habitadas nuevamente o si la medida será definitiva.

Además, personal de la Alcaldía se encuentra en el lugar realizando un censo para identificar a las familias que no cuentan con red de apoyo y que requieren ser albergadas por el Estado.

El deslizamiento se registró en la calle 56 #17-36. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero las autoridades han pedido a los residentes no regresar a sus hogares hasta nueva orden.

Este hecho revive la memoria de la tragedia ocurrida el 27 de septiembre de 1987, cuando un deslizamiento en el mismo sector dejó cerca de 500 personas fallecidas tras el desprendimiento de 20.000 metros cúbicos de tierra del cerro Pan de Azúcar.