
Talud en Dabeiba amenaza conexión vial con subregiones de Occidente y Urabá
Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) se realizó un llamado urgente a la concesión Autopistas de Urabá y a la ANI, para que atiendan cuanto antes la dificultad que se presenta con un talud en el municipio de Dabeiba, Occidente antioqueño.
Según las autoridades se trata de un riesgo inminente por movimiento en masa, que en caso de no realizar acciones de prevención podría afectar la movilidad hacia las subregiones de Occidente y Urabá antioqueño, causando daños a quienes por allí transitan.
Le puede interesar: [Video] Cerca de 70 familias fueron evacuadas por deslizamiento de tierra en el barrio Villatina de Medellín
A esto se suma que, el material que se desprenda podría caer y obstruir el río Sucio generando una posible avenida torrencial.
Señalan desde la Gobernación de Antioquia que, aunque la concesión realizó intervenciones de estabilización como anclajes, recubrimiento con concreto, y construcción de drenajes subhorizontales, estas obras fallaron.
¿Qué se está haciendo en el sitio?
La entidad de gestión del riesgo de desastres de Antioquia articulada con la Alcaldía de Dabeiba y la concesión socializa el plan de contingencia y emergencia a la comunidad para que sea activado de presentarse el evento.
Tras realizar un seguimiento permanente desde mayo de 2024 a la ladera, el Dagran informó que en febrero del año en curso, se agudizó el problema y se recomendó al municipio y este a su vez a Autopistas de Urabá, en varias oportunidades, cerrar la vía, estabilizar el talud, e implementar protocolos de emergencia para que las familias identificadas sepan responder ante una posible emergencia.
Le puede interesar:
Tras esta alerta, las alcaldías del sur del Valle de Aburrá alertaron por riesgo en la Variante Caldas.
Y es que ante la falta de obras de intervención contundentes por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura, Invias y la concesión vial, los municipios del Sur del Valle de Aburrá Sabaneta, La Estrella y Caldas tomarán acciones legales y preventivas para proteger a la ciudadanía.
Las tres administraciones locales en articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá realizaron un llamado urgente a las entidades nacionales competentes ante el riesgo que se presenta en el sector 'Las Chachas', ubicado en la “Autopista Conexión Vial Pacífico 1.”.
De acuerdo con el monitoreo técnico realizado por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y del Dagran, el terreno presenta una inestabilidad progresiva que podría afectar la vía y poner en peligro a quienes transitan o habitan en sus alrededores.