Una vivienda colapsada y afectaciones en estructuras en Uramita y Frontino es el reporte preliminar del sismo de 5.1 en Antioquia
Una vivienda colapsada y afectaciones en estructuras en Uramita y Frontino es el reporte preliminar del sismo de 5.1 en Antioquia
Comunidad de Fredonia
14 Sep 2025 02:27 PM

Sismo de 5.1 en Antioquia deja vivienda colapsada y daños en Uramita y Frontino

Charlyn
García Vélez
Autoridades departamentales continúan realizando el recorrido e identificando las afectaciones tras los tres temblores.

Luego de los tres movimientos telúricos, entre ellos uno de 5.1, con epicentro en el municipio de Uramita, que se registraron en menos de una hora en el departamento de Antioquia, las autoridades continúan avanzando en los recorridos para identificar los daños.  

Según indicó desde la Alcaldía de Fredonia, hasta el momento tienen el reporte de una vivienda colapsada y otras con colapso parcial en al menos tres corregimientos. También tienen reportes de afectaciones en infraestructura física en diferentes lugares de esta localidad.

Desde la administración local afirmaron que desde las dos de la mañana de este domingo están atendiendo las alertas que se presentaron tras el sismo y al finalizar los recorridos entregarán el balance total de los daños materiales. 

Carlos Ríos Puerta, director del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Antioquia (Dagran) informó que están adelantando los recorriendo en diferentes municipios, especialmente en Uramita y Fredonia, donde se encuentran verificando las afectaciones presentadas, tras los tres temblores.  

Lea también: Policía frustra expansión de ‘El Mesa’ hacia la región cafetera: seis capturados

El funcionario indicó que tienen un reporte preliminar, pues adelantan los recorridos y hasta el momento tienen registros de afectaciones en los municipios de Uramita, donde fue el epicentro y Frontino.  

“El Dagran activó a su equipo técnico en territorio para verificar las afectaciones, brindar recomendaciones y acompañar la atención de la emergencia”, dijo el director.  

Carlos Ríos Puerta expresó que, al finalizar todos los recorridos y evaluaciones, entregarán el reporte total de las afectaciones y familias damnificadas. 

Recordemos que el primer temblor se presentó a la 1:50 de la mañana, con una magnitud de 2.5 en la escala de Richter y con profundidad superficial (Menor a 30 km). 

También puede leer: Redada contra el Clan del Golfo: 38 capturados en el Urabá antioqueño y en el Caribe

El segundo fue el más fuerte, generando miedo en los ciudadanos porque se sintió en gran parte de Antioquia. Este fue de una magnitud de 5.1 en la escala de Richter y se registró a las 2:12 de la mañana, también con una profundidad superficial (Menor a 30 km). Los antioqueños reaccionaron en las diferentes redes sociales.  

El tercero fue a las 2:47 de la mañana, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter y con profundidad superficial (Menor a 30 km) 

Fuente
Sistema Integrado de Información