Simba, perro de apoyo emocional en La Ceja, Antioquia
Simba, perro de apoyo emocional en La Ceja, Antioquia
Clínica San Juan de Dios de La Ceja
20 Mayo 2025 04:39 PM

Simba, el perro de asistencia emocional que llegó a una clínica en el municipio de La Ceja

Paola
Agredo Tapias
El animalito fue adoptado en un refugio.

A la Clínica San Juan de Dios de La Ceja llegó Simba, un perro de asistencia emocional que se ganó el cariño en la institución y está dejando huella entre pacientes, profesionales de la salud y visitantes.  

Simba fue adoptado del refugio municipal de La Ceja y, gracias a un convenio entre una fundación especializada y la Gobernación de Antioquia, recibió entrenamiento para acompañar a personas en hospitales, Centros de Bienestar del anciano y otros espacios de cuidado. 

Pero hoy su principal misión es brindar apoyo emocional y compañía a los pacientes de la clínica.   

Lea también: Comisión de la Verdad reitera que Chiquita Brands habría financiado a las AUC a cambio de seguridad

“Simba fue adoptado del refugio de La Ceja.  Perteneció al trabajo de una fundación con un convenio con la Gobernación de Antioquia y, junto con otros perros, fue entrenado para asistir hospitales, Centros de Bienestar y hacer acompañamiento”, dijo al respecto Diana Botero Franco, psiquiatra de niños y adolescentes. 

Explicó que el perrito estará acompañando de forma especial las consultas de psiquiatría infantil, donde junto a la especialista ayudará a crear un ambiente más cálido, seguro y empático para los niños y adolescentes.  

“Dentro de muchos beneficios, en el ambiente de la consulta puede ayudar a romper las barreras de comunicación, generar un mejor ambiente y empatía en la relación médico - paciente. En los servicios donde las personas llevan mucho tiempo hospitalizadas, tener una mascota, acariciarla y consentirla, puede hacer una gran diferencia en su proceso de recuperación”, agregó la profesional.   

Le puede interesar: En Medellín identificaron una especie de abeja nunca antes vista en la ciudad

Simba también ha recorrido los servicios de hospitalización, donde fue recibido con entusiasmo.  

Entre tanto, el director general de la Clínica, Andrés Gallego Orozco, respaldó esta iniciativa como una apuesta por el bienestar integral de las personas: “Es muy importante para nosotros contar con este tipo de terapias que han sido científicamente probadas. Junto con nuestra psiquiatra y el apoyo este canino, que está permanentemente en sus consultas, hará que los niños o los pacientes en salud mental tengan una rehabilitación mucho más amigable”. 

Otras noticias

Radican proyecto para reubicar a 60 familias afectadas por la avenida torrencial en Venecia

Tras un proceso de socialización, estudios y diseño, la alcaldesa de Venecia, Natalia Orozco Loaiza, en compañía del gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), Rodrigo Hernández Alzate, y las familias damnificadas radicaron ante Planeación Municipal la solicitud de licenciamiento de dos proyectos, que permitirán la reubicación de 60 familias afectadas por la avenida torrencial del 26 de junio de 2024. 

En una reunión previa a la radicación, el gerente de VIVA socializó los diseños definitivos de las viviendas con las familias beneficiarias.  

“Estamos en el municipio de Venecia, cuando apenas llevamos menos de un año de haber vivido la emergencia en la que más de 60 familias perdieron sus viviendas, para hacer entrega de los documentos que permitirán que esta oficina expida la licencia de construcción. Esperamos que la Alcaldía Municipal otorgue las licencias antes del 30 de mayo, para iniciar la construcción de las viviendas en el segundo semestre de 2025”, agregó.   

Las nuevas viviendas, que serán tipo multifamiliar, tendrán un área de 50 metros cuadrados y contarán con tres alcobas, sala - comedor, cocina, dos baños, patio, zonas verdes y parqueaderos para motos y vehículos. Serán construidas en dos lotes urbanos del municipio. 

“Definitivamente nos sentimos muy felices de poder cumplirle a los damnificados de la avenida torrencial ocurrida en junio de 2024. Estamos comprometidos desde la administración municipal. Nos debemos a la comunidad y trabajamos día a día para que este sueño se haga realidad”, dijo por su parte la alcaldesa de Venecia, Natalia Orozco Loaiza. 

Para Juan Felipe Soto Restrepo, uno de los damnificados y futuro beneficiario del proyecto, este avance representa una esperanza tangible para las familias afectadas: “Este es un paso muy importante que damos para materializar este sueño: una solución de vivienda para las familias damnificadas del municipio”.