Imagen del ICBF
Imagen del ICBF
ICBF
19 Ago 2025 11:34 AM

Se cumple una semana de cese de actividades por parte de funcionarios del ICBF en Antioquia

Martín Manuel
Díaz Rubio
Actualmente avanzan los acercamientos para recuperar la normalidad en la prestación de los servicios en el departamento.

Este martes sigue la jornada de negociación entre los sindicatos del ICBF y la dirección regional en Antioquia de la entidad. Esto tras el cese de actividades indefinido que comenzó desde el pasado 11 de agosto. Según se ha informado, hasta el momento no se han registrado avances en el pliego de peticiones. 

Las causas del cese, según indicaron desde los sindicatos, obedecen a deficiencias de la infraestructura en el departamento, el alto número de vacantes existentes en la planta de personal y problemas de gobernanza institucional. A lo que aseguraron que estas situaciones afectan directamente el bienestar de los funcionarios, la eficiencia del servicio y la garantía de los derechos de la población atendida.    

Le puede interesar: Un acopio de reciclaje terminó en ruinas en voraz incendio en Itagüí

Anteriormente, el Sindicato de Defensores de familia, Sidefam afirmó que la crisis que atraviesa la regional Antioquia es solo una radiografía de la situación que viven los empleados a nivel nacional, por lo que piden que la problemática sea abordada con una política integral y sostenible.   

Le puede interesar: Por sus avances en turismo responsable y sostenible, Medellín fue nominada a premio internacional

Igualmente, el sindicato respaldó la solicitud realizada por la Asamblea de Trabajadores a la dirección del ICBF con las peticiones que requieren atención prioritaria en Antioquia y exigieron a la dirección general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, encontrar una solución de largo a las problemáticas que atraviesas los empleados de la entidad.    

Con este cese de actividades indefinidos son 18 centros zonales en Antioquia se encuentran cerrados, entre ellos, cuatro ubicados en Medellín, otros dos más en el área metropolitana y el resto en los en las diferentes subregiones. 

En otras noticias

Más de 100 actividades: este mes se celebra la Semana de la Juventud de Medellín

Conciertos, recorridos, talleres, ferias, espacios de salud mental y encuentros culturales con más de 100 actividades hacen parte de la programación oficial de la Semana de la Juventud 2025, que será del 20 al 30 de agosto en Medellín.  

“Durante 11 días tendremos esta invitación a recorrer la ciudad con pasos de gigantes, a llenar los parques, las universidades, los escenarios deportivos y los barrios con creatividad. Tendremos programación para todos los gustos. Los invitamos a inscribirse en semana.medellinjoven.com”, dijo al respecto el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.