Sansón, canino antiexplosivos del Ejército
Sansón, canino antiexplosivos del Ejército
Cortesía
14 Jul 2025 05:21 AM

Sansón, un perro del escuadrón antiexplosivos que salvó a un militar en Antioquia

Martín Manuel
Díaz Rubio
El lugar en el que fue activado el explosivo se encuentra muy cerca de una vía altamente transitada por la población civil.

El Ejército reportó la afectación de uno de los perros que hace parte de los equipos de Explosivos y Desminados EXDE. El animal resultó lesionado como consecuencia de la activación de un artefacto en Yondó, Magdalena Medio antioqueño. 

Según el relato del soldado profesional Carlos Eduardo Beleño González, orgánico del Batallón de Artillería de Defensa Anti Aérea N°2 Nueva Granada, quien se desempeña como guía canino del pastor alemán conocido como Sansón, se realizó el proceso de verificación de la zona.

"Accedí a realizar el procedimiento con el perro. En el momento en que lo mando, en su búsqueda me da el positivo que por ahí por esa zona en la que estaba buscando hay un explosivo. Cuando se va a sentar indicando que ahí se encontraba el artefacto, lamentablemente lo accionó".

Le puede interesar: Capturan en Medellín a alias 'Valde', presunto cabecilla de la banda de ‘Las Independencias’

Según la información del uniformado, a pocos minutos se percataron de un movimiento tras las ramas y pensaron que era el enemigo, sin embargo, se sorprendieron gratamente al ver que Sansón, estaba vivo. El canino tuvo que ser atendido y según el reporte se encuentra estable. A la espera de que le realicen una intervención en la cual van a retirarle las esquirlas que le quedaron incrustadas. 

Le puede interesar: Atentado en Valdivia (Antioquia): Ofrecen $500 millones de recompensa por alias "Matías", responsable del ataque

El soldado profesional Carlos Eduardo Beleño González, resultó ileso y destacan la valentía y el trabajo que tienen tanto perros como guías para proteger a la población lo hará.

La zona en la que fue activado el explosivo se encuentra muy cerca de una vía altamente transitada por la población civil. Es el sitio por el cual debe hacerse tránsito de ganado, y de las personas.