
Responsabilizan a las disidencias de las FARC por quemar vehículo del D1 en Anorí
El secretario de seguridad de Antioquia, general retirado Luis Eduardo Martínez, aseguró que las disidencias de las FARC serían los responsables del reciente ataque armado en el municipio de Anori, nordeste del departamento. En esta acción criminal, un vehículo de la empresa D1 fue quemado por varios hombres armados.
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, hombres armados abordaron un vehículo tipo furgón, a la altura del sector Villa Fátima, jurisdicción del municipio de Anorí, y tras intimidar al conductor y hurtar todo el cargamento, prendieron fuero contra el automotor.
Le puede interesar: Una conmemoración de independencia de Antioquia entre fiambres y silencio
Aseguró que desde el primer momento en que ocurrieron los hechos, las autoridades buscan a los responsables.
El hecho se registró pasadas la una de la tarde de este lunes en el sector Villa Fátima, justo cuando al menos cuatro hombres armados interceptaron el vehículo que transportaba productos de la canasta familiar.
Le puede interesar: “Tu nombre y tu vida quedarán grabados en el tiempo, como un canto a la democracia y a la libertad”; ciudadanos de Medellín
Tras la emergencia, la conflagración fue controlada por el Cuerpo de Bomberos de Anorí, tras ser alertados por la Policía. Las pérdidas materiales fueron avaluadas, según el secretario Martínez en 36 millones de pesos.
Las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables de este ataque, que se suma a recientes intimidaciones contra la empresa D1 en el departamento del Chocó y a otras acciones delincuenciales registradas en Antioquia.
Otros ataques contra la empresa D1
El departamento de Chocó no descarta reforzar la seguridad en las tiendas D1, una vez se conoció la alerta por parte de la guerrilla del ELN, donde se daba por entendido una persecución contra los transportadores de esta cadena comercial.
La secretaria de gobierno departamental, Jenny Rivas, aseguró que tras llevarse cabo un consejo de seguridad en las últimas horas, una de las medidas contempladas es brindarle acompañamiento especial a todos los transportadores o, incluso, solicitarle al Gobierno Nacional para que sea posible la llegada de más hombres de la fuerza pública.