Campesinos judicializados en Jericó, Antioquia
Campesinos judicializados en Jericó, Antioquia
Cortesía
27 Mayo 2025 12:23 PM

Representante dice que 11 campesinos investigados por protestas contra la minería en Jericó serían instrumentalizados por la izquierda

Martín Manuel
Díaz Rubio
La audiencia continuará el próximo 16 de junio donde se espera conocer el futuro de estas personas.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, estuvo hablando de la situación que se presenta en el municipio de Jericó, Suroeste antioqueño. Según señaló, estas comunidades mineras están siendo perseguidas por parte del gobierno de Gustavo Petro.

Según expuso, “se viene presentando una instrumentalización que están haciendo agentes políticos de la izquierda en el departamento de Antioquia”. 

"Le hablo al senador León Fredy Muñoz, al representante a la Cámara Alejandro Toro, les hablo a las personas que ellos han instigado para que instrumentalicen a campesinos. Muchos sectores radicales han impulsado hacer ese bloqueo, a esa confrontación de ese territorio".

Le puede interesar: En Medellín inició la audiencia de 43 comparecientes por "falsos positivos" en el Valle de Aburrá

Agregó Cadavid, que ni la Defensoría del Pueblo, ni la Procuraduría, están para tomar partido en esas disputas, “están para preservar los derechos de toda la ciudadanía”, dijo.  

Por su parte, el representante a la Cámara por Antioquia del Pacto Histórico Alejandro Toro, indicó que los 11 campesinos de Jericó no están solos. Defender el agua y la vida no es un delito, es un deber. AngloGold Ashanti y sus aliados quieren perseguir al pueblo para imponer su saqueo. 

Le puede interesar: En WhatsApp, Minsalud habría pedido a alcaldes llevar ambulancias antiguas a un nuevo acto de entrega

Por su parte, el presidente de la República Gustavo Petro indicó que “Estos campesinos defienden su tierra, el agua y su municipio. El campesinado de Jericó da una lección a toda Colombia. Mi gobierno buscara la manera de apoyarlos en todo lo que podamos. 

Tras la presentación de los diferentes alegatos de las defensas de los procesados, así como el concepto del Ministerio Público frente a los elementos que habría para imponer a los campesinos medidas de aseguramiento. La audiencia continuará el próximo 16 de junio donde se espera conocer el futuro de estas personas.