Jornada de limpieza en La Ceja, Antioquia
Jornada de limpieza en La Ceja, Antioquia
Empresas Públicas de La Ceja E.S.P.
14 Ago 2025 02:27 PM

Por contaminación recurrente adelantan una nueva jornada de limpieza en el municipio de La Ceja, Antioquia

Paola
Agredo Tapias
En el viaducto de San Joaquín.

Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. informó que realizó nuevamente labores de limpieza en el viaducto de la entrada al sector San Joaquín, sobre la quebrada La Pereira, debido a la acumulación de residuos arrojados por la ciudadanía. 

Explicó la empresa que la intervención fue necesaria tras encontrar una gran cantidad de elementos sólidos, situación que deteriora el paisaje, afecta el ecosistema y pone en riesgo la calidad del agua. 

Lea también: "Era un buen hijo": padre del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí

Asimismo, la entidad recordó que “en época de lluvias, todo el material dispuesto de forma inadecuada en las calles es arrastrado por las corrientes de agua hacia las quebradas, generando contaminación y afectando la fauna y flora que dependen de estos cuerpos hídricos”.  

Por esta razón, invitó a la comunidad a reforzar sus prácticas de manejo responsable de residuos y a denunciar cualquier comportamiento que atente contra el medio ambiente. 

Le puede interesar: Los extranjeros que más roban en Medellín: 214 venezolanos detenidos por este delito

Otras noticias

Entregarán más de $100 millones en incentivos a emprendedores y microempresarios en Itagüí

Este martes se realizó el lanzamiento de “Hecho en Itagüí”, un programa de incentivos de la Alcaldía para impactar a 200 emprendedores, microempresarios y operadores turísticos con formación en modelos y planes de negocio, formalización empresarial, mercadeo y finanzas, donde las 50 mejores propuestas pasarán a asesorías personalizadas y a presentaciones con los jurados evaluadores. 

Todo el proceso será realizado por la Dirección de Desarrollo Económico y por la Cámara de Comercio Aburrá Sur, quienes seleccionarán las 20 mejores propuestas que cumplan con los requisitos y pasen todos los filtros. 

Los beneficiados accederán a incentivos en especie por más de 100 millones de pesos, que estarán enfocados en las necesidades puntuales de cada emprendedor o microempresario. 

Obras en colegio de Medellín ya llegan al 50%

Según la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), la ampliación de la Institución Educativa Federico Ozanam, que está ubicada en la comuna 9 – Buenos Aires de Medellín, ya superó el 50%.  

Asimismo, aseguró la EDU que frente al cronograma de este proyecto se destaca el avance en el vaciado de rampas, columnas y pisos en varios niveles, lo que consolida gran parte de la estructura. Además, se han hecho excavaciones e instalado acero para reforzar la base, lo que permite trabajar en la estructura, dando cumplimiento al diseño para los cuatro niveles proyectados, de acuerdo con la Empresa de Desarrollo Urbano.  

La nueva infraestructura, que consta de tres bloques, contará con 15 aulas y tres más para preescolar, dos salones de informática, un aula de dibujo, baños para preescolares y personas con movilidad reducida, rampas para garantizar la accesibilidad universal, áreas técnicas, bodega, entre otros espacios. 

El proyecto, que cuenta con una inversión de más de 19.000 millones de pesos, beneficiará a más de 600 estudiantes, personal administrativo y docente.  

De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, se espera que en el último trimestre de este año concluya una primera fase de intervención del edificio e inicie la segunda para tener la obra terminada en el primer semestre de 2026.