Multitudinario y emotivo adiós en Mutatá al policía Víctor Manuel Sánchez Zapata, asesinado por un francotirador en Cauca
Multitudinario y emotivo adiós en Mutatá al policía Víctor Manuel Sánchez Zapata, asesinado por un francotirador en Cauca
Suministrada.
30 Abr 2025 12:24 PM

Multitudinario y emotivo adiós en Mutatá a policía asesinado por un francotirador en Cauca

Yuli
Metaute Londoño
Desde su llegada a Mutatá, el féretro del patrullero fue escoltado por un imponente despliegue de uniformados.

Un profundo sentimiento de dolor y un solemne respeto embargaron al municipio de Mutatá durante la sentida despedida al patrullero de la Policía Nacional, Víctor Manuel Sánchez Zapata, asesinado en medio del denominado "Plan Pistola". 

Le puede interesar: Capturan a presunto sicario del Clan del Golfo por crimen de policía en Chigorodó, Antioquia

Familiares, compañeros de la institución y una multitud de ciudadanos se congregaron para darle el último adiós al joven uniformado, quien perdió la vida tras ser víctima de un ataque de francotirador en el municipio de Suárez, Cauca.

El cuerpo del patrullero Sánchez Zapata, quien dedicó cuatro años de su vida al servicio de la patria dentro de la Policía Nacional, regresó a su tierra natal para recibir un merecido homenaje. 

Desde su llegada a Mutatá, el féretro del patrullero fue escoltado por un imponente despliegue de uniformados, quienes rindieron honores militares a su compañero caído. 

Familiares, conmovidos y portando flores blancas, acompañaron el cortejo fúnebre, mientras que los habitantes de Mutatá se unieron al tributo con aplausos sentidos y pañuelos blancos ondeando en señal de respeto y solidaridad.

Durante la emotiva ceremonia, se resaltó el valor y la valentía con la que el patrullero Sánchez Zapata cumplió su deber en una zona de alta complejidad y riesgo. Asimismo, se hizo énfasis en el firme compromiso institucional de la Policía Nacional para exigir justicia por este crimen y llevar a los responsables ante la ley.

Más noticias importantes

"Suena aterrador": El miedo regresa a Altavista ante el nuevo crecimiento de la quebrada

a zozobra se apodera nuevamente del corregimiento de Altavista, específicamente del sector Loaiza, donde los residentes viven horas de angustia ante el nuevo crecimiento de la quebrada Potrerito, la misma que esta semana causó una tragedia con pérdidas humanas. 

Le puede interesar: Tres barrios afectados por lluvias de Rionegro: Un poste caído afectó la movilidad al aeropuerto José María Córdova

Con lágrimas en los ojos, Margarita Vanegas, habitante del sector, describió el aterrador sonido de las piedras arrastradas por la corriente durante la noche de este martes.

"Trasnochados porque la quebrada Potrerito volvió y se creció, las piedras suenan mucho, suena aterrador", expresó con evidente temor la señora Vanegas, reflejando el sentir de una comunidad que aún no se recupera del impacto de la creciente súbita del pasado lunes. El miedo a una nueva tragedia fatal mantiene a los vecinos en vilo, sin poder conciliar el sueño.

La emergencia anterior dejó graves secuelas en el sector Loaiza. Margarita relató que la fuerza del agua se llevó las tuberías del acueducto, dejándolos sin el vital servicio de agua potable. Además, el puente que conecta con su vivienda sufrió daños estructurales, con socavación en el corredor. Su hermana también resultó gravemente afectada, perdiendo gran parte del frente de su casa.

Ante la persistente amenaza, las autoridades han recomendado la evacuación del sector. Sin embargo, para Margarita y su familia, esta opción no es viable. "Nos indicaron que debemos desalojar, pero no tenemos para donde irnos”, lamentó, exponiendo la difícil situación de muchas familias que lo perdieron todo o que no tienen medios para reubicarse.

Luisa Fernanda Loaiza, otra residente afectada, compartió el profundo impacto emocional que están viviendo, indicó que un árbol amenaza con caerse y no han podido dormir debido a que están alerta.

Las necesidades básicas apremian en el sector Loaiza. Los habitantes claman por ayuda urgente: "Necesitamos agua, alimentación, colchonetas", son las peticiones desesperadas de quienes lo han perdido todo o viven con la incertidumbre de perderlo.