Bomberos de Apartadó y Mutatá denuncian falta de recursos para atender emergencias
Bomberos de Apartadó y Mutatá denuncian falta de recursos para atender emergencias
Maycol Rojas, periodista de Noticias RCN en Urabá.
8 Sep 2025 07:42 PM

Bomberos de Apartadó y Mutatá denuncian falta de recursos para atender emergencias

Charlyn
García Vélez
Afirman que hace ocho días por falta de gasolina no pudieron apoyar al municipio de Dabeiba en la búsqueda de dos personas desaparecidas.

Desde el Urabá antioqueño los cuerpos de bomberos de los municipios de Apartadó y Mutatá denuncian falta de recursos para atender las diferentes emergencias.  

Según indicaron desde estas dos localidades, la situación más crítica se está presentando en Mutatá, debido a que los bomberos no cuentan actualmente con contratos, ni recursos para operar.  

Además, explicaron que hace ocho días desde el municipio de Dabeiba solicitaron a Mutatá apoyo para buscar a dos personas que se habían desaparecido en el río Sucio, pero no pudieron atender dicha petición, porque no contaban con brigadas, ni gasolina, ni recursos para atender la emergencia.

Así mismo, afirmaron que esta situación les ha impedido atender diferentes emergencias como inundaciones, accidentes y el caso que se registró la semana anterior en el corregimiento Pavarandó, ubicado en Mutatá, donde un menor de edad murió y su cuerpo no pudo ser trasladado a Medicina Legal por parte de los bomberos. 

Lea también: Autoridades refuerzan operativos en Bahía Solano y Nuquí para garantizar el avistamiento de ballenas

Elkin Echavarría, comandante de bomberos de Apartadó, manifestó que han tenido que suspender algunas actividades por falta de recursos y aclaró que no se encuentran en cese de actividades.

Jhonny Valencia, secretario de Hacienda de Apartadó, hizo un llamado al cuerpo de bomberos del municipio para que tengan un poco de correlación con la situación que atraviesan actualmente en esta localidad y reconoció que están pasando por un déficit presupuestal y temas de contratación. 

También puede leer: Ofrecen recompensa para esclarecer crímenes de tres hombres en Marinilla; una de las víctimas estaba secuestrada

También afirmaron que la situación en Apartadó no es alentadora, porque están pasando por una crisis económica que está golpeando a los hogares y algunos bomberos han sido desalojado de sus casas porque deben varios meses de arriendo y continúan arriesgando la vida en las emergencias y no cuentan con seguridad social, ni seguro médico. 

Desde Mutatá y Apartadó, los bomberos se encuentran repitiendo el mismo libreto de, "No hay dinero, no hay contrato, no hay respaldo, pero las emergencias no esperan y los desastres no están dando ninguna tregua".