Mujer fue asesinada a balazos en zona urbana de Yarumal: Antioquia alcanza las 48 víctimas femeninas en 2025
Mujer fue asesinada a balazos en zona urbana de Yarumal: Antioquia alcanza las 48 víctimas femeninas en 2025
Alerta Tolima
16 Jul 2025 05:27 AM

Mujer fue asesinada a balazos en zona urbana de Yarumal: Antioquia alcanza las 48 víctimas femeninas en 2025

Yuli
Metaute Londoño
Recientemente, se reportó el hallazgo del cuerpo en avanzado estado de descomposición de Milanis Esther Almendrales Medina, en Guarne.

En el barrio Betania, zona urbana de Yarumal fue asesinada Leidy Tatiana Osorio Tirado, de 33 años. 

Le puede interesar: Edificio Coltejer insignia de Medellín, muestra de templanza y progreso de Antioquia

La mujer, residente en Medellín, quien se encontraba de visita en este municipio del Norte antioqueño, fue ultimada con varios impactos de bala en un hecho violento que aún no ha sido esclarecido.

Las autoridades se encuentran investigando los móviles que llevaron a este crimen. El cuerpo de la víctima fue trasladado a la capital antioqueña, donde se esperan avances en la investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte.

Este caso se suma a una preocupante estadística de violencia contra las mujeres en el departamento de Antioquia. Recientemente, se reportó el hallazgo del cuerpo en avanzado estado de descomposición de Milanis Esther Almendrales Medina, de 45 años, en la vereda Chaparral de Guarne. 

La mujer estaba siendo buscada desde el pasado jueves, sin rastro de su paradero tras finalizar su jornada laboral.

Es importante recordar que, a corte del 30 de junio, 48 mujeres han sido asesinadas en Antioquia, cuatro casos menos en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 52 homicidios.

Más noticias importantes

JEP confirmó el hallazgo de dos cuerpos en La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín

Informó la JEP en las últimas horas sobre el hallazgo de estructuras óseas en la zona de La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín, que corresponderían, al menos, a dos víctimas de desaparición forzada. En el marco de la búsqueda judicial, el equipo del Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP realizó un hallazgo de estructuras óseas en la zona incluida en la ampliación de la medida cautelar ordenada por la magistratura en abril de este año.  

Según la información, el hallazgo se dio a pocos metros del lugar donde fueron encontradas las cuatro primeras víctimas en diciembre de 2024 y enero de 2025, como parte de la estrategia de búsqueda adelantada por la JEP en este escenario de alto interés forense, considerado uno de los más complejos del país. 

Estos nuevos hallazgos fueron posibles tras un año de intervención forense continua, la remoción de 43.000 metros cúbicos de escombros y el fortalecimiento técnico y operativo del GATEF de la UIA, que desde mayo de 2025 cuenta con 10 expertos forenses, 20 operarios de apoyo, el acompañamiento técnico de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) y maquinaria especializada aportada por la Alcaldía de Medellín”, indicaron desde la JEP a través de un comunicado.  

De igual forma, resaltan el resultado de este trabajo mancomunado que ha permitido intensificar las labores de excavación en la zona intervenida. Con estos, asciende a seis el número de personas exhumadas durante esta intervención judicial. 

Le puede interesar: Rechazo en el Oriente antioqueño: video muestra a caballo obligado a correr amarrado a un carro

La desaparición forzada de estas víctimas es investigada en el Subcaso Antioquia del Caso 08, que busca esclarecer crímenes cometidos por integrantes de la fuerza pública y otros agentes del Estado, en asociación con grupos paramilitares y/o terceros civiles, en el marco del conflicto. Estos hechos se inscriben dentro de la temporalidad y territorialidad del Caso 08, en el contexto de 34 operaciones realizadas por la fuerza pública en la Comuna 13 entre 2001 y 2004.