Medicina Legal coteja si cadáver hallado en Riosucio pertenece a Mateo Lezcano desaparecido tras la avenida torrencial en Dabeiba
Un cuerpo sin vida fue hallado en las últimas horas en jurisdicción del municipio de Riosucio (Chocó) que, según la Alcaldía de Dabeiba, podría ser una de las tres personas que permanecen desaparecidas tras la venida torrencial en la vereda Los Toros, ocurrida el pasado lunes.
Lea más: Estadounidense capturado por explotación sexual se fugó de una estación de policía en Medellín
La administración municipal informó que el cadáver ya fue trasladado a Medicina Legal para su identificación plena, pero se sospecha que podría tratarse de Mateo Lezcano López. Las familias ya están siendo acompañadas para el respectivo cotejo de parentesco.
La tragedia dejó un saldo de cuatro víctimas mortales y siete personas lesionadas. Los desaparecidos que aún son buscados son: Andrés Emilio García Higuita, Diomedes Dionisio Zapata Higuita y Mateo Lezcano López.
La Alcaldía de Dabeiba informó que los cuerpos de las cuatro víctimas identificadas (Ramiro Domicó Pernía, Duber Farley Agudelo Quiroz, Carlos Andrés Úsuga Higuita y Ernesto Alfonso Ríos Tausa) ya fueron entregados a sus familias.
Las labores de búsqueda y rescate han entrado en una nueva fase, que se concentra en el seguimiento y verificación de reportes o indicios que puedan surgir a lo largo del cauce del río.
Más noticias importantes
Docentes de Antioquia, confirman participación del Paro nacional convocado por Fecode para este 30 de octubre
La Junta Directiva de la Asociación de Institutores de Antioquia, ADIDA, informó que participarán en el Paro Nacional de 24 horas, convocado por FECODE. De acuerdo con lo indicado por el sindicato de docentes, las razones que motivan este nuevo cese de actividades son por cuenta de la “preocupación por la situación que se viene dando en la prestación del servicio médico asistencial de los docentes y su núcleo familiar el cual consideramos como incumplimiento por parte de la entidad prestadora de este servicio (FIDUPREVISRORA), lo cual está deteriorando y poniendo en riesgo la salud como también la vida de los maestros y sus familias”, fue lo que se expresó a través de un comunicado.
El lugar de concentración y posterior movilización es desde la sede de ADIDA en el centro de Medellín, desde las 10:00 a.m. Esta se dirigirá por la Avenida Oriental, para culminar en el Parque de las luces.
Por otra parte, expusieron que los derechos constitucionales son innegociables, la protesta social, las movilizaciones pacíficas, el derecho a la huelga y las libertades sindicales son expresiones legítimas de la democracia participativa y los gobiernos nacionales, distritales y locales deben garantizarlos.
"Rechazamos toda forma de represión o intimidación de la movilización docente y exigimos a la administración municipal de Medellín, garantías plenas para el ejercicio de los derechos sindicales, y el cese inmediato de acciones que conlleven a represalias contra quienes luchan por la salud, el cual es un derecho fundamental y no es negociable".
Le puede interesar: Mataron a puñaladas a una mujer de 19 años en el barrio Los Alcázares de Medellín
Por lo que hacen un llamado urgente “a todos los docentes afiliados al sindicato de ADIDA a participar masivamente en el PARO NACIONAL de 24 HORAS, por una la salud digna y de calidad, para los maestros y sus beneficiarios”.