Equipamiento para policías y militares en Antioquia
Equipamiento para policías y militares en Antioquia
Cortesía, Gobernación de Antioquia
4 Ago 2025 03:34 PM

Más de $10.000 millones invirtió la Gobernación de Antioquia en vehículos para la fuerza pública

Martín Manuel
Díaz Rubio
Estas entregas de las primeras 49 camionetas al Ejército y la Policía con recursos de la Tasa de Seguridad.

Con recursos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el gobernador Andrés Julián Rendón, hizo entrega de los primeros vehículos para el Ejército y la Policía Nacional. Resalta el mandatario de los antioqueños, que la Tasa Especial de Seguridad no nace como un capricho sino como resultado de visitar los comandos de Policía y las Guarniciones Militares. 

Entregamos aquí 49 vehículos que habrán de conformar los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (Empas), los cuales se complementarán posteriormente con motocicletas, cerca de 200 motocicletas tanto para soldados como policías; botes para la Armada Nacional, y prácticamente no habrá semana desde este momento hasta el final de año en que no estemos entregando dotaciones a la Fuerza Pública fruto de la Tasa de Seguridad”, resaltó el Gobernador Andrés Julián.

Le puede interesar: Zozobra viven habitantes de zona rural de Uramita (Antioquia) por combates entre Ejército y Clan del Golfo

Agrega el mandatario que la tasa en Antioquia se mantiene firme, a pesar de las distintas demandas que se han realizado para evitar que este impuesto sea cobrado, porque se hizo siguiendo estrictamente el principio de legalidad, sentenció el mandatario de Antioquia. 

Estas camionetas, 25 para el Ejército Nacional y 24 para la Policía Nacional, beneficiarán a la Séptima División del Ejército y a varias unidades policiales, incluyendo los departamentos de Policía de Antioquia, Urabá, Magdalena Medio y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. 

El gobernador Andrés Julián anunció que en los próximos meses se entregarán otros elementos de dotación, tales como motocicletas, radios, botes de transporte, camionetas blindadas, drones, equipo de campaña y protección personal, que permitirán ampliar la capacidad operativa de los Empás. 

Le puede interesar: Andes: Se cumple un año de la desaparición de Valentina Posada; cámaras la captaron siendo llevada por dos hombres en una moto

En el evento, que se desarrolló en el Puente de la 4 Sur con la presencia de la gobernadora del Meta, Rafael Cortés Zambrano; alcaldes de municipios de Antioquia, congresistas; diputados; comandantes de la Fuerza Pública. El mandatario departamental destacó una inversión cercana a los 10.620 millones de pesos y explicó que Empás buscan mejorar la capacidad de reacción y presencia territorial de la Fuerza Pública en la ruralidad antioqueña.