Presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.
Presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.
Foto: Cortesía.
24 Oct 2025 06:51 PM

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

Charlyn
García Vélez
El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'. 

Este viernes se hizo oficial el ingreso del presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, a la lista de sanciones y designaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (Office of Foreign Assets Control), la cual es conocida como la 'lista Clinton'. 

Al conocer esta noticia diferentes líderes políticos antioqueños se pronunciaron al respecto y aseguraron que fue una medida buscada por el jefe de Estado. 

Lea también: Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

El representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, aseguró que Estados Unidos ha entendido que una cosa es el “régimen” del presidente Petro y su círculo cercano, y otra es Colombia que ha valora la relación que ha existido entre los dos países.  

Además, afirmó que, “Desde el Congreso de la República haremos el mayor esfuerzo siempre Petro en lista Clinton. Petro en la lista Clinton es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial”.  

Por su parte, el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López expresó que “la “potencia mundial de la vida” a la Lista Clinton. Petro logró lo que nadie: poner a su familia y a su gobierno en el radar del Tesoro de EE.UU. El cambio prometido… fue hacia la vergüenza internacional”. 

Mientras que el también representante Juan Espinal utilizó su cuenta de X para pronunciarse sobre la decisión del gobierno de Donald Trump, “no fue una amenaza presidente Gustavo Petro fue el resultado de sus propias decisiones, Bernie Moreno ha hecho más por los colombianos que usted. Le recuerdo que fue usted quien decidió abrazar a Maduro, insistió en negociar con PDVSA y dejó que sus amigos del Pacto de la Picota se fortalecieran e inundaran el país en coca".  

También puede leer: Expresidente Uribe no visitará Jericó (Antioquia) por problemas de salud

Así mismo, le hizo un llamado al mandatario para que no comience a posar de víctima. El funcionario antioqueño señaló que “el gobierno americano está viendo lo que aquí ya sabíamos: un presidente aliado de los bandidos por medio de su fracasada 'paz total'”.  

Fuente
Sistema Integrado de Información