Indígena secuestrado en Antioquia
Indígena secuestrado en Antioquia
Cortesía
9 Sep 2025 02:31 PM

Liberan a indígena secuestrado en zona rural de Anorí

Martín Manuel
Díaz Rubio
Según las autoridades locales, el secuestro se dio para que Jonathan, sirviera de guía para integrantes de grupos armados ilegales.

Autoridades de Anorí confirmaron la liberación de Jonathan Alexis Ochoa Chigama, integrante de un resguardo indígena de esa municipalidad del Nordeste de Antioquia.

Según informó el mandatario Gustavo Silva, el rapto de este hombre se debió para que sirviera de guía a integrantes del Clan del Golfo. Respecto al estado de salud de esta persona se informó que se encuentra en óptimas condiciones y está con su familia en el resguardo.

Los hechos correspondientes con el rapto se habrían registrado durante la jornada del pasado fin de semana en el corredor que conecta las veredas Liberia y Usura; el cual es un territorio ancestral de Los Guamos, del nordeste. 

Ante esta situación desde la Alcaldía de Anorí se hizo un consejo de seguridad extraordinario donde se coordinaron operativos de búsqueda.  

Le puede interesar: Familia en Itagüí clama ayuda urgente para joven con crisis mental: “Esperan que ocurra una tragedia para actuar” 

Respecto a la situación de orden público que atraviesa el municipio de Anorí, cabe indicar que se ha generado desplazamientos masivos por disputas territoriales entre grupos armados ilegales.

Ante esto la Defensoría del Pueblo se pronunció, de acuerdo con la defensora del Pueblo, Iris Marín, los responsables de la problemática de orden público que vive el municipio son el Gao Clan del Golfo y las Disidencias de las Farc bajo el mando de alias “Calarca”.    

Le puede interesar: Gobierno nombró inspectora especial para vigilar crisis financiera en la UdeA

Indicó la defensora que “esta es una zona que ha venido presentando una disputa territorial por la expansión del Clan del Golfo y también en el Nordeste, por la presencia de las disidencias de 'Calarca'”, y agregó que la acción de la Fuerza Pública en esta zona del departamento es legítima y necesaria para tomar el control y evitar nuevos desplazamientos forzados.