Investigan doble asesinato de hermanos en San Vicente Ferrer: los acribillaron en zona rural
Dos hermanos, identificados como Diego Luis López Rivera de 27 años y Alcides Alberto López Rivera de 28, fueron asesinados con arma de fuego en zona rural del municipio de San Vicente Ferrer.
El hecho violento se presentó en la vereda Cruces, sector La Cuchilla. Según información preliminar, las víctimas fueron atacadas por sicarios que huyeron del lugar. Ambos, presentaban múltiples heridas en varias partes del cuerpo.
Por ahora, no se tiene una hipótesis clara sobre los crímenes. La policía adelanta planes de seguridad en la zona para ubicar a los responsables, y el hecho violento no se le atribuye a ningún grupo ilegal hasta el momento.
Cabe destacar que, este doble asesinato eleva a nueve el número de muertes violentas registradas en el Oriente antioqueño en menos de una semana.
Por su parte, desde la Alcaldía Municipal de San Vicente Ferrer se emitió un comunicado rechazando "todo acto de violencia que afecte la vida y la tranquilidad de nuestra comunidad". La administración local aseguró que "continúa trabajando de la mano con las autoridades para garantizar la seguridad de los pobladores”.
Más noticias importantes
Docentes de Antioquia, confirman participación del Paro nacional convocado por Fecode para este 30 de octubre
La Junta Directiva de la Asociación de Institutores de Antioquia, ADIDA, informó que participarán en el Paro Nacional de 24 horas, convocado por FECODE. De acuerdo con lo indicado por el sindicato de docentes, las razones que motivan este nuevo cese de actividades son por cuenta de la “preocupación por la situación que se viene dando en la prestación del servicio médico asistencial de los docentes y su núcleo familiar el cual consideramos como incumplimiento por parte de la entidad prestadora de este servicio (FIDUPREVISRORA), lo cual está deteriorando y poniendo en riesgo la salud como también la vida de los maestros y sus familias”, fue lo que se expresó a través de un comunicado.
El lugar de concentración y posterior movilización es desde la sede de ADIDA en el centro de Medellín, desde las 10:00 a.m. Esta se dirigirá por la Avenida Oriental, para culminar en el Parque de las luces.
Por otra parte, expusieron que los derechos constitucionales son innegociables, la protesta social, las movilizaciones pacíficas, el derecho a la huelga y las libertades sindicales son expresiones legítimas de la democracia participativa y los gobiernos nacionales, distritales y locales deben garantizarlos.
"Rechazamos toda forma de represión o intimidación de la movilización docente y exigimos a la administración municipal de Medellín, garantías plenas para el ejercicio de los derechos sindicales, y el cese inmediato de acciones que conlleven a represalias contra quienes luchan por la salud, el cual es un derecho fundamental y no es negociable".
Le puede interesar: Estadounidense capturado por explotación sexual se fugó de una estación de policía en Medellín
Por lo que hacen un llamado urgente “a todos los docentes afiliados al sindicato de ADIDA a participar masivamente en el PARO NACIONAL de 24 HORAS, por una la salud digna y de calidad, para los maestros y sus beneficiarios”.