Encuentran a hombre con tiro de gracia y manos atadas en San Vicente Ferrer; fue sacado de su vivienda por hombres armados
Encuentran a hombre con tiro de gracia y manos atadas en San Vicente Ferrer; fue sacado de su vivienda por hombres armados
Referencia-Archivo.
27 Ago 2025 10:59 AM

Encuentran a hombre con tiro de gracia y manos atadas en San Vicente Ferrer; fue sacado de su vivienda por hombres armados

Yuli
Metaute Londoño
El CTI de Rionegro realizó la inspección técnica al cadáver. La víctima registraba antecedentes por tráfico de estupefacientes.

Las autoridades del municipio de San Vicente Ferrer confirmaron el hallazgo del cuerpo de un hombre asesinado en la vereda Ovejas, sector Bautista, distante a una hora del casco urbano.

Lea más: Familiares alzan la voz por reclusos de El Pedregal: comida podrida y cruda, hacinamiento y petición urgente al Estado

La víctima, fue identificada como Cristian Isaza Valencia, de 25 años conocido con el alias de “El Duende”, quien presentaba una herida de bala en la cabeza y tenía las manos atadas.

Según el reporte preliminar, la víctima habría sido sacado a la fuerza de su vivienda en la madrugada por varios sujetos armados que se movilizaban en una motocicleta XTZ y una camioneta Toyota Fortuner. 

El CTI de Rionegro realizó la inspección técnica al cadáver. La víctima registraba antecedentes por tráfico de estupefacientes.

Las primeras hipótesis de la investigación apuntan a que el crimen estaría relacionado  con un ajuste de cuentas. Las autoridades sospechan que el asesinato está vinculado a la disputa por el control del tráfico de estupefacientes entre el Grupo Delincuencial Organizado (GDO) El Mesa, del cual Isaza Valencia presuntamente era miembro. La investigación continúa para dar con los responsables del hecho.

Más noticias importantes

Extinción de dominio a red que usaba empresa de aguacates para ocultar bienes del narcotráfico en Antioquia

La investigación de la Fiscalía General de la Nación permitió identificar cómo una organización narcotraficante ocultaba recursos ilícitos mediante empresas exportadoras de aguacates, utilizadas como fachada para dar tránsito al dinero producto del envío de toneladas de clorhidrato de cocaína hacia Europa.

De acuerdo con la Fiscalía, los articuladores de la red consolidaron un patrimonio ilícito que intentaron ocultar a través de la compra de bienes muebles e inmuebles, puestos a nombre de familiares y personas cercanas con el fin de evadir el rastreo judicial.

Tras la investigación, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre 46 inmuebles rurales, la mayoría ubicados en los municipios de Salgar, Remedios, Sabaneta, Urrao y Yondó, en Antioquia.

Le puede interesar: Jurados de votación para elecciones de Consejos de Juventud en Antioquia

Además, también fueron embargados 18 vehículos de gama alta y 3 sociedades comerciales, cuyo valor preliminar superaban  los 143 millones de pesos, tal y cómo  lo expresó José Iván Caro, director Especializado de Extinción del Derecho de Dominio

Según el ente acusador, entre los dueños reales de los activos figuran integrantes de una misma familia, varios de ellos ya extraditados a Estados Unidos, donde enfrentan procesos por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.