 
Homicidio agravado: acusan a hombre que mató de seis disparos a joven paseador de perros en Rionegro
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a Jesús Darío Aguirre Bustamante, de 62 años, como presunto responsable del homicidio de Jaime Esteban Rendón Rincón, quien dedicaba su vida a la defensa del medio ambiente, además funcionario de la Alcaldía de Rionegro, padre de dos hijos y paseador de perros.
Le puede interesar: Hombres armados asesinaron a una mujer que se dirigía a su casa en zona rural de El Bagre. Las autoridades investigan
La audiencia de acusación se realizó en las últimas horas por los hechos ocurridos el pasado 29 de agosto en el barrio San Bartolo de San Antonio de Pereira. Según los reportes, el perro de la víctima ingresó a la vivienda del presunto agresor, lo que desencadenó una acalorada discusión. En medio de la disputa, el acusado sacó un arma de fuego y le propinó seis disparos al paseador de perros, acabando con su vida.
El ente acusador presentó cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, argumentando que el crimen se originó por un "motivo fútil" (insignificante), derivado de una discusión menor por mascotas.
Durante la diligencia, el juez explicó los tres agravantes principales señalados por la Fiscalía, que demuestran la sevicia del acto: motivo fútil, aprovechamiento de indefensión (pues la víctima estaba desarmada) e inferioridad provocada, generada por el acusado antes de consumar el homicidio.
Además, se confirmó que Aguirre Bustamante no contaba con el permiso legal para portar el arma utilizada en el hecho.
Cabe recordar que, en una audiencia anterior, el presunto asesino había argumentado "legítima defensa" en este caso que conmocionó a la comunidad de Rionegro por su aparente motivo de intolerancia.
Más noticias importantes
Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia
Mediante un documento dirigido al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, el secretario de Educación departamental, Mauricio Alviar Ramírez, presentó su renuncia irrevocable al cargo, a partir de este 1 de noviembre del año en curso. La renuncia de Alviar, fue aceptada por parte del mandatario departamental.
Durante su administración como secretario de Educación, uno de los momentos más complejos fue cuando indicó que la meta era disminuir el 50% de los contratos de cátedra en la UdeA. La propuesta según Alviar, era que los profesores de planta de la Universidad de Antioquia incrementaran su participación en la docencia directa, la cual según cifras que se manejan en la vicerrectoría de la propia Universidad llega al 25% del plan de trabajo de un profesor de planta.
El segundo objetivo era reducir el costo laboral de los contratos de Obra cátedra que en los últimos años ha crecido de forma significativa, según señaló. "La meta era que este semestre 2024-2 se redujeran esos contratos en un 17% eso estaría produciendo una reducción del gasto en consto de personal de profesores de cátedra en aproximadamente 23 mil millones de pesos
Hecho por el cual, desde la Asamblea de Antioquia, el diputado del Pacto Histórico, Manuel García, pidió la renuncia del secretario. “Es usted una vergüenza para la educación pública en Antioquia y debe renunciar. Esa propuesta que ha hecho en reducir el 50% de los profesores de cátedra en la Universidad de Antioquia afecta al plantel educativo, pero también afecta a los estudiantes que tienen la esperanza de salir adelante gracias a la educación pública como lo hizo usted”.
Le puede interesar: Cayó en Cartagena alias 'El Costeño', implicado en la brutal golpiza y asesinato de un vigilante en Ciudad Bolívar
Mauricio Alviar, es economista de la Universidad de Antioquia, doctor en Economía Agrícola de Oklahoma State University y magister en Políticas de Desarrollo de Duke University. Fue rector de la Universidad de Antioquia, director del Centro de Investigaciones Económicas y coordinador de la Maestría de Economía en la misma institución. Además, fue profesor en la Universidad de los Andes e investigador de Fedesarrollo, entre otros. Recientemente, se desempeñó como decano de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad EIA.
 
   
   
   
  