Gobernador de Antioquia, le pidió al ministro de Defensa que “honre el uniforme que solía portar”
Andrés Julián Rendón Cardona, gobernador de Antioquia le pidió al ministro de Defensa Pedro Sánchez que “honre el uniforme que solía portar”. Según lo manifestado por el mandatario departamental, el jefe de la cartera de Defensa nacional debe ordenarle a las Fuerzas Militares copar los territorios de Antioquia donde actualmente se viene presentando desplazamientos masivos, por cuenta de enfrentamientos entre grupos al margen de la ley.
"Realmente los desplazamientos que tenemos en Anorí, desde hace varios meses, ya muchas de las familias desplazadas se quedaron viviendo en la cabecera municipal. A esto se le suma la situación de El Bagre, Valdivia y Briceño, son consecuencia de la inseguridad, de enfrentamiento entre criminales que pueden desplazar a un número tan grande personas", dijo Rendón.
Le puede interesar: 1200 familias y 15 municipios se encuentran afectados por cuenta de la ola invernal en Chocó
Según Andrés Julián Rendón, el desplazamiento masivo que se ha presentado en los últimos días en el municipio de Briceño, norte de Antioquia. Donde más de 2 mil personas han tenido que salir de sus casas, es la más masivo desde que es gobernador. Situación que se resuelve según Rendón copando los territorios.
Le puede interesar: Ejército destruyó 35 artefactos explosivos con los que pretendían afectar a la tropa y campesinos en Ituango
Por otra parte, hay que indicar que hace algunos días, la Personería de Briceño, realizó acción de tutela contra la Presidencia, por considerar vulneración de DD.HH a desplazados.
De igual forma, se ordenó a la Unidad para las Víctimas, “Para brindar de manera inmediata, continua y subsidiaria la ayuda humanitaria de emergencia en alimentación, alojamiento temporal, kits de aseo a las más de mil (1.000) familias y más de dos mil (2.000) personas desplazadas en el municipio de Briceño, sin condicionarla a la entrega de un censo definitivo o depurado, en atención al principio de prevalencia del derecho sustancial sobre las formas y al carácter imperativo y urgente de la ayuda humanitaria."