Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
RCN Radio Medellín
29 Sep 2025 09:59 PM

Este martes será presentada la cuarta y última actualización del plan para la ampliación del José María Córdova de Rionegro

Charlyn
García Vélez
El senador Esteban Quintero habló sobre la presentación de la hoja de ruta para esta ampliación.

El senador del oriente antioqueño, Esteban Quintero, habló sobre la presentación de la hoja de ruta para la ampliación del aeropuerto internacional José María Córdova, ubicado en el municipio de Rionegro.  

El funcionario indicó que “Mañana martes, será un día crucial para Antioquia, mi departamento; pero también para toda Colombia. Después de varios meses de retraso, por fin van a presentar la cuarta y última actualización del Plan Maestro Aeroportuario; la hoja de ruta para ampliar el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, el segundo más importante del país”.  

Esteban Quintero manifestó que es una noticia que le alegra a los antioqueños, pero también genera preocupaciones y un enorme sinsabor. Explicando que el sinsabor se debería al desprecio que el presidente Gustavo Petro ha tenido con Antioquia. “Las obras del aeropuerto costarían hasta $15 billones, lo que nos lleva a pensar que, es casi un hecho, que Petro no va a cumplir”, afirmó el senador.  

Lea también: Gobernador de Antioquia pide a la Corte Constitucional que declare inexequibles las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos 

Además, expresó que el actual Gobierno Nacional no ha iniciado las obras de optimización para mejorar la infraestructura actual, es decir, instalar silletería adecuada, mejorar los procesos de inmigración y adecuaciones en los baños, lo que podría costar menos de $300 mil millones de pesos.   

¿Si este Gobierno no sido capaz, o no ha querido, cumplir con menos de 300 mil millones, de dónde van a sacar 15 billones? Mañana estaremos muy atentos a esta presentación y de las “promesas” que haga el Gobierno”, expresó el senador del Centro Democrático.  

También puede leer: Tras acuerdos se garantiza la prestación de los servicios ambulatorios a usuarios de Nueva EPS en la ESE BelloSalud

Así mismo, afirmó que los antioqueños llevan 12 años de escuchar promesas incumplidas por parte de los diferentes jefes de estados, y hoy esta terminal que está movilizando14 millones de pasajeros al año, requiere las obras de manera urgente, pues su capacidad actual es para 11 millones de usuarios.  

Fuente
Sistema Integrado de Información