
Este año se han cometido más de mil homicidios en Antioquia: Corpades
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, Corpades, y la Agencia de Prensa de Análisis Urbano entregaron el informe “Antioquia 2023”, documento donde revelan hechos de violencia ocurridos en el departamento, violación de Derechos Humanos, factores, dinámicas y protagonistas que incidieron en el fenómeno de la violencia en el departamento durante este 2023.
En el informe indicaron que, con cierre al 10 de diciembre, en Antioquia se cometieron 1.633 homicidios, siendo noviembre el mes más violento del año con 173 asesinatos y entre los primeros diez días del mes en curso, se registraron 60 homicidios, diez de ellos fueron documentados en Medellín.
Lea también: Un conductor fue asesinado, al parecer, por robarle su carro en el municipio de Girardota, Antioquia
Además, expresaron que en 116 de los 125 municipios de Antioquia, hay presencia del Clan del Golfo, lo que ha generado temor y desolación en los territorios.
En el caso de masacres registradas en Antioquia, Corpades informó que, "durante el año 2022 se registraron un total de 96 masacres en Colombia, de las cuales 9 tuvieron lugar en Antioquia y durante este 2023 hasta ahora, se han reportado 90 masacres en todo el país, y de ellas, 11 se han registrado en el departamento".
También puede leer: Se viene el fin de semana. Estos son los cierres viales en Medellín
Según los porcentajes entregados en el documento, la subregión del Valle de Aburrá es la que registra el mayor número de muertes violentas con un 29%, seguida por el Oriente antioqueño con un 14.8%, el Suroeste con un 12.8%, Urabá con un 10%, Nordeste con un 9.3%, y el Norte de Antioquia con un 7.7%
En el año 2022, se registraron 653 casos de desapariciones y hasta el 30 de octubre de 2023 ya se han reportado 477 casos en Antioquia. El documento dicta que Medellín es el municipio que más registro de desapariciones tiene, con un total de 241 casos, seguido por Bello, con 40 desapariciones; Rionegro, con 28; Caucasia e Itagüí, ambos con 14 casos cada uno; Caldas, con 11; Marinilla, con 9; Sabaneta, con 7; Envigado, con 6; Segovia, Carmen de Viboral y Guarne, todos ellos con 5 casos cada uno.