Homenaje a Policías en Antioquia
Homenaje a Policías en Antioquia
RCN RADIO
29 Ago 2025 05:10 AM

"Es una vergüenza la muerte de nuestros hijos": familiares de los 13 policías asesinados en Amalfi

Mateo
Zapata Correa
Sus palabras se dieron en medio del acto de solidaridad que la Gobernación de Antioquia tuvo con los familiares de los uniformados

Con el corazón arrugado, entre lágrimas, voces entrecortadas y un dolor profundo, las familias de los 13 policías asesinados en Amalfi, nordeste antioqueño, llegaron al primer piso de la Gobernación de Antioquia para participar de un homenaje organizado por las autoridades departamentales. 

Allí recibieron una medalla como  símbolos de resiliencia, esperanza y reconocimiento por la entrega de sus hijos y hermanos que murieron al servicio de Colombia.

En medio de la ceremonia, padres, madres y hermanos relataron el amor que sus hijos sentían por el país y recordaron la vocación con la que habían asumido su labor. Las lágrimas revivieron anécdotas, momentos especiales y recuerdos que hoy cobran mayor fuerza ante la ausencia.

Le puede interesar: Autoridades señalan a alias 'Primo gay' del ataque a la fuerza pública en San Andrés de Cuerquia

Uno de los testimonios fue el don Luis Alberto Lagos, padre del patrullero Richard Lagos, quien calificó la muerte de su hijo como “algo doloroso y penoso”. “Fue muy duro verlo salir con vida de la casa y ahora tenerlo muerto en un ataúd”, expresó con la voz quebrada.

Otros de los que habló fue Alexis Viviana Samboní, hermana del patrullero Yeison Alejandro Samboní, quien lo recordó como un hombre bueno, alegre y entregado a su familia. “Siempre quería lo mejor para mis padres, dijo su hermana cargada de dolor. 

Por último, también se pronunció Ricardo Ignacio Ovalle, padre del subintendente Nicolás Steven Ovalle Contreras, un bogotano que llevaba cuatro meses en Antioquia prestando su servicio a la Policía Nacional. Este calificó a Ovalle como un verdadero héroe: “Siempre lo llevaré en el alma y en el corazón, agregó. 

Le puede interesar: Cuatro explosivos fueron ubicados y destruidos en zona rural de Briceño

Durante la jornada, las familias hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional: “no más violencia, no más artefactos explosivos, no más minas, no más guerra en los campos y en las zonas rurales de Colombia”. Entre sollozos, exigieron justicia y que estos hechos no se repitan.