
Luego de la apertura del relleno sanitario la Piñuela, el gerente de Empresas Públicas de Medellín, John Maya Salazar, agradeció a cada una de las personas que trabajaron para superar la crisis ambiental y anunció que se encuentran adelantando estudios y labores para comenzar a sacar gas de este vaso sanitario.
El gerente explicó que se trata de realizar una adaptación tecnológica para comenzar a realizar los procesos para trasformar los residuos para obtener biogás, logrando una capacidad para atender a 200.000 hogares.
Lea también: Tras crisis ambiental por disposición de residuos fue habilitado el relleno sanitario la Piñuela en Medellín
“Nosotros convertimos una contingencia en un parque tecnológico ambiental, eso que quiere decir, que el aprovechamiento que nosotros le vamos a hacer a todos los residuos que se depositan aquí, va a hacer muy importante, va a hacer una valoración a ese depósito de residuos, valoración representada en la generación de biogás con un tratamiento que lo hacemos con EPM que lo convertimos en biometano, o sea, un gas que puede ser inyectado a la red y para la utilización de los hogares”, expresó Maya Salazar.
Además, aseguró que, con la generación de Biogás, también contribuirán a la generación de energía verde y generación de energía.
También puede leer: Más de 15.000 familias vulnerables de Medellín recibirán bonos para mejorar su acceso a alimentos
Así mismo, manifestó que cuentan con la estación de transferencia, que les permitirá disminuir el flujo de residuos sólidos que son llevados diariamente desde Medellín hasta la Piñuela y también cuentan con una planta de valoración de residuos muy importantes que la tendrán en el transcurso del 2026 – 2027.
El gerente general, John Maya Salazar, señaló que han estado recibiendo la visita de expertos del gobierno de Corea del Sur, con quienes han logrado una donación para comenzar con el desarrollo de los proyectos de transformación de residuos sólidos.
Tras la apertura del relleno sanitario la Piñuela, el funcionario argumentó que han superado una crisis que pudo ser peor que la de Hidroituango.