
Más de 15.000 familias vulnerables de Medellín recibirán bonos para mejorar su acceso a alimentos
Más de 15.000 familias vulnerables de Medellín recibirán por parte de la Administración Distrital Bono Alimentario.
En el marco de la 'Alianza Medellín Cero Hambre' y con el propósito de mejorar su acceso a alimentos y acompañarlas en la superación de la inseguridad alimentaria, se beneficiarán a quienes se postularon para recibir esta ayuda.
Le puede interesar: Hospital de Quibdó tiene un 80% de sobreocupación
La secretaria de Inclusión Social y Familia de Medellín, Luz María Ramírez, resaltó que con la entrega de estos bonos se dinamiza la economía en las comunas y corregimientos, debido a que se ha vinculado a tiendas y supermercados.
"Con este bono alimentario no solamente beneficiamos a las familias vulnerables, sino que dinamizamos la economía en las comunas y corregimientos, pues vinculamos a este proceso tiendas y supermercados en cada una de estas. Es importante mencionar que es una iniciativa priorizada con recursos de presupuesto participativo y que para este año logramos un incremento del 50 % más de familias con relación al año anterior".
Paula Franco, una de las beneficiarias indicó que, como madre cabeza de familia, y como desempleada, recibir esta atención le sirve para garantizarle a sus hijos buena alimentación: "“Soy madre cabeza de familia, estoy desempleada, tengo dos niños pequeños, y una hija que en el momento tampoco está trabajando. Entonces, sirve mucho porque así les puedo dar fruta a mis hijos y lechita, ya que uno no les da leche, y la carne, ni hablar, a uno le toca volverse vegano a la brava. Es un proyecto súper interesante y nos encanta que esté llegando a las personas que lo necesitamos".
Le puede interesar: Policía de Medellín brinda protección a la madre del niño de 4 años asesinado en el barrio Castilla
Las entregas se realizarán hasta finales de 2025 y los beneficiados podrán redimir su bono en establecimientos autorizados. El valor del bono familiar será de $336.600 y el del bono unipersonal, $ 204.600. Cada hogar recibirá cinco entregas en lo que resta del año.
Quienes se postularon entre el 21 de abril y el 5 de mayo de 2025 pueden consultar si fueron incluidos en el programa a través de las líneas de atención habilitadas. Igualmente, los beneficiarios están siendo contactados por el operador del proyecto para informarles sobre su inclusión y fechas de entrega.