
El IDEA ha desembolsado $54 mil millones para proyectos rurales en Antioquia
Durante el inicio de Agroexpo 2025, el evento agropecuario más importante del país, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, reafirmó su compromiso con el progreso del campo antioqueño, destacando alianzas estratégicas y resultados concretos en inversión rural y productiva.
Catalina Gómez Toro, gerente general del IDEA, indicó que “el desarrollo territorial empieza en lo local” , enfatizando en la importancia de brindar respaldo financiero y herramientas técnicas a los municipios para transformar realidades y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
Le puede interesar: El Breaking Bad paisa: Adulto mayor administraba un laboratorio de drogas sintéticas
En esta ocasión, el IDEA ha resaltado su alianza con Finagro, la misma que ha permitido movilizar más de $100 mil millones, de los cuales $54 mil millones ya han sido desembolsados para financiar 88 proyectos de alto impacto en 56 municipios de Antioquia.
Le puede interesar: Confirman que no hubo irregularidades en millonario premio que ganó la esposa de funcionario de la Lotería de Medellín
La gerente Gómez resaltó que entre los logros más importantes se encuentra la intervención en por lo menos 200 kilómetros de vías rurales, la construcción de 4 nuevos puentes vehiculares; así como también la entrega de 13 retroexcavadoras, 8 volquetas y 3 motoniveladoras para fortalecer la maquinaria municipal.
De acuerdo con el IDEA, estas inversiones están relacionadas con el plan de desarrollo 2024 - 2027, respondiendo a indicadores importantes como lo es el sector de la infraestructura, seguridad alimentario y desarrollo territorial.
Acompañamiento a emprendedores
El próximo martes, 15 de julio, de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, la plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra reunirá a 80 emprendedores y empresarios locales en la Feria Hecho en Medellín.
El evento contará con 60 emprendimientos de Hecho en Medellín y 20 productores de Mercados Campesinos, quienes ofrecerán productos con propósito, es decir, artículos que generan un impacto positivo en la comunidad, el medio ambiente o la economía local.
Aseguró la Alcaldía de Medellín que los visitantes encontrarán oferta en artesanías, moda, marroquinería, bienestar, accesorios, artículos para mascotas y propuestas gastronómicas.
Según la administración distrital, durante el primer semestre de 2025, los emprendedores acompañados por la Alcaldía han logrado ventas por más de 3.670 millones de pesos y concretado más de 2.900 conexiones comerciales en 64 encuentros, gracias a su participación en ferias, festivales y eventos de ciudad.