Migración Colombia se prepara para la próxima temporada de vacaciones
Migración Colombia se prepara para la próxima temporada de vacaciones
Migración Colombia
15 Sep 2025 07:30 AM

El aeropuerto de Rionegro es la segunda terminal aérea con más movimientos migratorios en el país

Mateo
Zapata Correa
Para la próxima temporada de vacaciones, esta terminal representará el 17% de viajes en el país

Un promedio de 777 mil movimientos migratorios estima Migración Colombia durante la próxima temporada de vacaciones, entre el 4 y el 16 de octubre. 

En el caso del departamento de Antioquia, el aeropuerto Internacional José María Córdoba de Rionegro, según cifras de Migración, este se ubica como la segunda terminal aérea con mayores viajes en el país, lo que representa un 17% del total de los viajes.

Le puede interesar: Un incendio forestal casi llega a las viviendas de la comuna 13

De acuerdo con Migración, este año, se proyecta un poco más de  392.000 salidas y 385.000 ingresos al país, lo que representa un incremento del 6 % frente al mismo periodo del año pasado.

En cuanto a las terminales aéreas, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá concentra el mayor tráfico migratorio con un 61 % de los viajes internacionales, seguido por el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que representa un 17 %, y en tercer lugar el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, con un 7%.

Le puede interesar: Frontino (Antioquia) es el municipio más afectaciones por el sismo de 5.1
 
La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López entregó algunas recomendaciones para los viajeros que se prepara a salir del país, especialmente aquellas que sale con niños menores de edad. 

"La entidad les recuerda a los viajeros la importancia de verificar con anticipación
los requisitos de viaje, especialmente en el caso de menores de edad, así como contar con
pasaporte vigente y enrolarse en el sistema Biomig, que permite agilizar los procesos de
control migratorio", dijo la directora. 

De acuerdo con las cifras de la entidad, los principales destinos internacionales de los colombianos en este periodo vacacional son Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, que concentran cerca de tres cuartas partes de los viajes al exterior. Por su parte, entre los turistas que ingresan al país predominan los ciudadanos de Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile.