
Dos homicidios con armas de fuego en menos de 12 horas sacuden al Oriente antioqueño
La Policía Nacional confirmó el asesinato de dos hombres en incidentes separados ocurridos en los municipios de Rionegro y La Unión en un lapso de menos de 12 horas.
Le puede interesar: Policías y militares se enfrentaron a bala en confusos hechos en Carepa: un uniformado resultó herido
El primer crimen se registró en la noche del sábado 10 de mayo en Rionegro. Un joven de 27 años fue asesinado en la glorieta La Chirria, un punto neurálgico del municipio. Testigos presenciales relataron a las autoridades haber escuchado al menos cuatro detonaciones.
La trágica jornada continuó en la mañana de este domingo, cuando un nuevo homicidio fue reportado en la zona rural del municipio de La Unión. La víctima, un hombre identificado como Luis Hernán Monsalve Lopera, de 32 años presentó dos heridas en la parte posterior de la cabeza y una en la espalda; fue encontrado en la vereda Quebrada Negra, sector El Arenal.
Ante estos casos, la Policía ha desplegado un equipo de investigadores para esclarecer los móviles detrás de estos crímenes y dar con el paradero de los responsables, además, buscan determinar si existe alguna conexión entre ambos hechos.
Es importante recordar que, en esta subregión del Oriente hay presencia de grupos de delincuencia Organizada y Grupos Armados como El Mesa, La Terraza y el Clan del Golfo.
Más noticias importantes
Regreso seguro: 49 habitantes vuelven a Sabaneta luego de la tragedia
La Alcaldía de Sabaneta facilitó el retorno seguro de 15 familias (49 personas) a sus viviendas en la vereda La Doctora, luego de permanecer tres días en un albergue tras el desbordamiento de la quebrada La Doctora, que dejó cinco fallecidos.
La evaluación de riesgos realizada por la Administración Municipal, en colaboración con el Dagran tras la emergencia del 8 de mayo de 2025, permitió que estas familias regresaran a sus hogares el domingo 11 de mayo. La caracterización municipal indica que 12 de los retornados son del sector Playas Placer, tres de El Placer y 34 de San Isidro.
La Alcaldía ha garantizado que las familias de Playas Placer, La Inmaculada y San Isidro han recibido kits de ayuda, mercados, suministro de agua potable y el apoyo integral de la administración y la comunidad.
"El trabajo unido de la institucionalidad y la comunidad transforma la adversidad en esperanza. Cada familia que regresa a su hogar es una muestra de que Sabaneta se levanta con el corazón de su gente", aseguraron desde la institucionalidad.
Por ahora, de las 214 personas que permanecieron albergadas, 138 personas siguen en el albergue del Club del Adulto Mayor. Estas personas reciben atención integral, mientras que las personas que retornaron cuentan con el apoyo emocional de equipos psicosociales y el monitoreo de la zona de forma permanente, incluyendo las zonas retornadas.
Lea también: Redada contra el tráfico de estupefaciente: 23 capturas y más de 16 mil dosis en Antioquia
El principal mandatario de Sabaneta Alder Cruz declaró que: "Hoy vemos frutos de la solidaridad sabaneteña. Cada retorno seguro es una victoria colectiva. Seguiremos acompañando a todas las familias hasta la total recuperación".