
Policías y militares se enfrentaron a bala en confusos hechos en Carepa: un uniformado resultó herido
Un procedimiento judicial de la Policía Nacional desencadenó un enfrentamiento armado con dos miembros del Ejército Nacional, el confuso incidente se presentó en el barrio Acaidaná del municipio de Carepa y quedó registrado en un vídeo que se hizo viral en redes sociales.
Le puede interesar: Una adolescente de 17 años falleció cuando practicaba “Gravity Bike” en el Suroeste de Antioquia
Según un comunicado oficial emitido por la Policía, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) se encontraban ejecutando una orden judicial emitida por la Fiscalía en el mencionado sector. En el transcurso de estas labores, se produjo un intercambio de disparos con dos sujetos que portaban armas de largo alcance.
La sorpresa llegó al identificarse a los involucrados como miembros activos del Ejército Nacional, adscritos a la Brigada N.° 17. La institución castrense confirmó que los militares se encontraban fuera de su base de patrulla, ubicada a aproximadamente 500 metros del lugar de los hechos.
El Ejército también informó que, lamentablemente, un suboficial resultó herido durante el enfrentamiento y fue trasladado de manera urgente a un centro asistencial para recibir atención médica.
Por su parte, la Policía Nacional ha anunciado la apertura de una indagación disciplinaria con el objetivo de esclarecer las circunstancias exactas en las que se desarrolló este hecho, incluyendo el tiempo, el modo y el lugar del incidente.
Este hecho ha generado interrogantes sobre la presencia de los militares fuera de su base y las razones de su confrontación con la fuerza policial que realizaba un procedimiento judicial legítimo. Se espera que las investigaciones en curso arrojen luz sobre este hecho que involucra a dos importantes instituciones del Estado.
Más noticias importantes
Redada contra el tráfico de estupefaciente: 23 capturas y más de 16 mil dosis en Antioquia
En total de 23 personas fueron capturadas y más de 16 mil dosis de diversas drogas ilegales fueron incautadas durante ofensiva desplegada por la Policía Nacional en Antioquia durante la última semana. La estrategia, denominada “Actuando por Antioquia”, se enfocó en desarticular estructuras dedicadas al tráfico y microtráfico de estupefacientes en varios municipios del departamento.
Los operativos, coordinados por la Seccional de Tránsito y Transporte, unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se extendieron a lo largo y ancho del territorio antioqueño, impactando significativamente las redes de distribución de sustancias ilícitas.
La Seccional de Tránsito y Transporte jugó un papel crucial en los principales corredores viales de Guarne, Caldas, Girardota y Puerto Triunfo, donde se logró decomisar 12.880 dosis de marihuana y 55 dosis de cocaína. Estas acciones preventivas impidieron que una gran cantidad de droga llegara a las calles de zonas urbanas y rurales.
En el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, los controles con guías caninos y tecnología de inspección no intrusiva permitieron la detección e incautación de 116 dosis de marihuana tipo exótica, 13 dosis de bazuco y 50 gramos de tucibí (2CB), una peligrosa droga de diseño. Asi lo manifestó el comandante de la policía Antioquia, coronel Oscar Mauricio Guzman.
Más información: [Video] Camión de D1 cayó a un barranco y fue saqueado por la comunidad en el Suroeste de Antioquia
Por su parte, las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes intensificaron su presencia en barrios y sectores priorizados de El Carmen De Viboral, Santa Bárbara, Pueblorrico, Guarne, Rionegro, El Santuario, El Retiro, Cisneros y Fredonia. Gracias a reacciones oportunas ante comportamientos sospechosos, se confiscaron 1.538 dosis de marihuana, 33 dosis de cocaína, 111 dosis de bazuco y 6 dosis de tuci.
La SIJIN, mediante la ejecución de seis órdenes de allanamiento, investigación y seguimiento en Caracolí, El Peñol, Ciudad Bolívar, El Santuario, Segovia y Caucasia, asestó golpes directos a las estructuras de microtráfico, evitando la comercialización de 1.950 dosis de marihuana, 450 dosis de bazuco, 296 dosis de cocaína y 15 dosis de éxtasis, una droga sintética de alto impacto entre jóvenes.
En estos operativos de la SIJIN, se realizaron cinco capturas en flagrancia, entre las que se destacan los alias de “Arturito”, “El Mocho”, “Tita”, “Diadema” y “Garrafa”. Estos individuos deberán responder ante las autoridades por su presunta participación en delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
Adicionalmente, se logró la incautación de un revólver industrial marca Smith & Wesson, un arma cortopunzante y 13 cartuchos calibre 38 milímetros, elementos que se presume serían utilizados para la comisión de delitos o la intimidación de la comunidad.