Cuatro sicarios en moto asesinaron a dos hombres dentro de un parqueadero en El Santuario
Cuatro sicarios en moto asesinaron a dos hombres dentro de un parqueadero en El Santuario
Suministrada: Corpades.
17 Sep 2025 05:27 AM

Cuatro sicarios en moto asesinaron a dos hombres dentro de un parqueadero en El Santuario

Yuli
Metaute Londoño
Las primeras hipótesis apuntan a que el doble homicidio podría tratarse de un ajuste de cuentas entre los grupos delincuenciales.

Las autoridades del municipio de El Santuario investigan el asesinato de dos hombres dentro de un parqueadero.

El crimen tuvo lugar en las horas de la tarde de este martes; en el Parqueadero Galileo, ubicado en la vereda La Bernardita, en la antigua carretera hacia Marinilla.

Lea más: Falleció el niño de 4 años golpeado por su padrastro en Medellín

Las víctimas fueron identificadas como David Marín Escobar, de 48 años, y William Hernán Serna Giraldo, de 62, quienes presentaron múltiples impactos de bala. 

Según reportes preliminares; el ataque fue perpetrado por cuatro sujetos que se desplazaban en dos motocicletas. Las primeras hipótesis apuntan a que el doble homicidio podría tratarse de un ajuste de cuentas entre los grupos delincuenciales organizados El Mesa y el Clan del Golfo.

Es importante desatar que, este hecho violento ocurre días después de un operativo policial en el mismo establecimiento. El pasado 5 de septiembre, la Sijín de la Policía realizó una incautación en el Parqueadero Galileo donde se encontraron 169 dosis de marihuana, 132 de cocaína y 84 de bazuco. Aunque no se ha confirmado una conexión directa, las autoridades investigan si ambos hechos están relacionados.

Frente a estos hechos, la organización de derechos humanos CORPADES denunció la falta de efectividad de las estrategias de seguridad del departamento. “Mientras el Oriente y el Suroeste antioqueño se desangran, la Gobernación solo hace anuncios mediáticos sin un impacto real sobre el crimen organizado”, afirmó la ONG.

Más noticias importantes

Aeropuerto de Urabá fue equipado con radar 3D para fortalecer la seguridad aérea del país

Al aeropuerto Antonio Roldán Betancourt que, presta sus servicios a Carepa y Apartadó ahora cuenta con radar 3D civil de última generación que servirá para reforzará la seguridad del espacio aéreo en el Urabá antioqueño, gran parte del litoral Pacífico colombiano y el norte del país. 

El radar, instalado en una torre de 20 metros con un radomo para protegerlo de las variables climáticas y sistema redundante de energía, cuenta con tecnología de última generación que garantiza precisión y confiabilidad en la gestión del tránsito aéreo. Cuenta además con radar primario 3D y secundario Modo S. Sistema ADS-B. Canal meteorológico integrado. Antena de barrido electrónico. Cobertura primaria entre 120 millas náuticas y secundaria de 250 millas náuticas.

Lea también: Tres miembros del Clan del Golfo abatidos deja operativo del Ejército en Chocó

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó la relevancia de esta entrega para el Urabá, al asegurar que la subregión es clave para Antioquia y un importante punto de conexión para Colombia.  

De acuerdo con la Aerocivil y el Ministerio de Transporte, estos radares tienen como misión la vigilancia y control del espacio aéreo, con el fin de generar seguridad aérea, entendida como un intangible no negociable, y el aumento en la capacidad y operaciones dentro de la región de información de vuelo, gestionada por la Aerocivil para mayor eficiencia del tráfico aéreo.  

“Este proyecto permitirá mejorar la navegación aérea en todas sus fases y posicionar a Colombia entre los países con sistemas de control más seguros y avanzados de la región. Colombia ha confiado en nuestra tecnología para renovar gran parte de sus redes de vigilancia, adoptando un modelo más eficiente y sostenible que responde a los retos actuales de la aviación”. señaló Denis Pancorbo, ATM Program Manager de Indra, compañía ejecutora del sistema, junto a Dextera.