
Con la construcción de una variante se solucionaría de manera definitiva la falla geológica en la vía El Santuario – Granada
La Gobernación de Antioquia confirmó el inicio del proceso para la construcción de una nueva variante vial que conectará de forma directa al municipio de El Santuario con Granada. Con esto se superaría una histórica afectación causada por la falla geológica del sector conocido como el kilómetro 0+900.
El anuncio lo hicieron el alcalde de El Santuario, Martín Duque, y el secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, quien compartió los avances de los estudios y diseños, además de los trámites con Cornare sobre la licencia ambiental y el inicio del proceso predial.
Lea también: "El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Petro, destruyeron el sistema de salud": Alcalde de Medellín
“Gracias al trabajo articulado con el alcalde Martín de El Santuario y Daniel de Granada, ya contamos con los estudios completos. Esta obra será fundamental para la seguridad vial y el desarrollo económico regional”, dijo al respecto Gallón.
Explicó el funcionario que la obra evitará la falla geológica sin alargar el trayecto y garantizará conectividad estable con Granada y San Carlos a través de la construcción de una nueva vía de un kilómetro, que se unirá a la carretera actual.
Asimismo, la variante será una solución estructural que no solo sorteará la falla geológica del 0+900, sino que mantendrá la distancia actual, sin aumentar los tiempos de desplazamiento. Esto beneficiará directamente a habitantes de El Santuario, Granada, San Carlos y demás municipios de la región, mejorando el tráfico, la seguridad vial y la competitividad territorial.
Le puede interesar: "Estos desgraciados tienen que pagar ante la justicia": Alcalde de Medellín al confirmar homicidio y abuso de niña de 2 años
“Agradecemos la voluntad del Gobernador para solucionar de forma definitiva un problema que nos ha afectado por más de cinco años. Esta variante garantizará el tráfico fluido y seguro para todos. Nosotros avanzamos en la gestión predial y la Gobernación ya tiene listos los estudios. Muy pronto comenzarán las obras”, aseguró por su parte el alcalde Martín Duque.
Otras noticias
Rescatan a dos niñas que vivían en cambuches bajo puentes vehiculares en Rionegro
Las autoridades adelantaron un operativo de recuperación del espacio público en San Antonio de Pereira, y en los puentes San Cayetano y Jumbo, del municipio de Rionegro, donde fueron encontradas siete personas que vivían en cambuches improvisadas, entre ellas dos menores de edad.
Según la Alcaldía de Rionegro, las menores, de 7 y 10 años de edad, son de nacionalidad extrajera, y ya se encuentran bajo la protección de la Comisaría de Familia.
Explicó el alcalde Jorge Rivas que la intervención se enfocó en desocupar áreas públicas que habían sido ocupadas de manera indebida, obstruyendo el paso peatonal, generando focos de inseguridad y afectando la tranquilidad de la comunidad.
“Nuestro objetivo es claro: devolverle a la ciudadanía espacios públicos limpios, seguros y transitables. No podemos permitir que zonas verdes o estructuras como puentes se conviertan en asentamientos irregulares que pongan en riesgo a las personas que allí viven y a la comunidad en general”, añadió el mandatario.
Desde la Alcaldía se hace un llamado a la comunidad para que siga reportando este tipo de situaciones a través de los canales institucionales.