
Corpades asegura que hombres armados estarían patrullando zonas veredales del suroeste antioqueño
Organizaciones sociales denunciaron nuevos enfrentamientos entre grupos delincuenciales y el Ejército Nacional en Antioquia.
En esta oportunidad, la alerta surge en la subregión del Suroeste antioqueño, especialmente entre los municipios de Támesis y Jericó.
De acuerdo con la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social, la grave situación se presenta muy cerca al proyecto minero Quebradona, donde aseguran que desde hace por lo menos 20 días, hombres armados estarían patrullando la zona.
Le puede interesar: Brutal golpiza: Un hombre lo mataron a puño limpio en el barrio Aranjuez de Medellín
Incluso, Corpades advierte que estas personas se estarían asentado en fincas cercanas a los sectores conocidos como La Soledad y Prineos, en jurisdicción de Morroñato, situación que no solo alerta a las autoridades, sino que genera incertidumbre entre los mismos habitantes.
Recalcan desde la corporación que es de gran preocupación el silencio de las mismas autoridades, en este caso, haciendo alusión a la Gobernación de Antioquia.
Le puede interesar: Drogados y robados en Medellín: puertorriqueños cayeron en trampa por app de citas
Lo cierto es que, hasta ahora, las autoridades departamentales no han entregado mayores detalles de lo que se estaría presentando en el Suroeste.
Caso contrario a lo que sí han dado a conocer desde el municipio de Remedios, donde la secretaria de seguridad de Antioquia reportó que unas 200 familias serían las que estarían confinadas por la compleja situación que también se vive en el Nordeste antioqueño, producto, también, de enfrentamientos entre grupos criminales que buscan el control de la zona.
Orden público en Remedios, Antioquia
Aunque ya hay presencia del Ejército Nacional, se mantiene la incertidumbre en el municipio de Remedios, en la subregión del Nordeste antioqueño.
Para esta jornada de jueves, las autoridades informaron que serían unas 200 familias confinadas en siete veredas, producto de los enfrentamientos entre grupos criminales, entre ellos el Clan del Golfo.
De acuerdo con Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia y gobernador encargado por estos días, las veredas comprometidas son Dos Quebradas, Ojos Claros, Plaza Nueva, Caño Tigre, Camelias, Tamar Bajo y Puerto Nuevo Ité.
Además, Martínez reiteró que lo que pasa en Remedios es una constante latente en Antioquia, puesto que esta situación también es notable en municipios como Segovia y en gran parte del Bajo Cauca antioqueño, solo por nombre, según él, subregiones afectadas por la violencia.
Desde la Gobernación de Antioquia reiteran que será el Ejército Nacional, el encargado únicamente de devolverle la tranquilidad a las familias que, por estos días, no la pasan muy bien desde esta zona del país.